ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Estrategico


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2012  •  5.981 Palabras (24 Páginas)  •  407 Visitas

Página 1 de 24

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

BENEDICTO XVI

INTEGRANTES:

 HUERTA LA PORTILLA, Edward.

 PASTOR CASTILLO, Hoswen.

 RIOS POLO, Bernabé.

TEMA:

 PROYECTO

CURSO:

 DIRECCIÒN ESTRATEGICA

DOCENTE:

 CARLOS L. JAVE GUTIERREZ

Trujillo – Perú

2012 – I

PRESENTACIÓN

Los alumnos del IX ciclo de la carrera de Administración y Finanzas de la Universidad Católica de Trujillo, tienen el agrado de presentarles el proyecto que trata sobre un estudio para proponer estrategias de mejoras en ventas y manejo empresarial en la empresa “ELERAMAR SRL” la cual se dedica a la importación y comercialización de balanzas electrónicas y varios derivados de ese rubro.

Este proyecto consta de información que se ha extraído de la empresa que es caso de estudio, es por ello que se considera información confidencial y autentica y no puede ser divulgada ni copiada.

Los autores

1. RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA

La empresa “ELERAMAR” S.R.L es un micro empresa que inicio sus operaciones en el año 2000, inicialmente se dedicaba al comercio de balanzas mecánicas llegando hacer la empresa boom del momento en aquellos tiempos pero debido al aumento de la globalización y al avance tecnológico la empresa tubo que reorganizarse y es por ello que ahora la empresa se dedicada a la importación y comercialización de balanzas electrónicas y varios derivados en el rubro en la localidad de Trujillo.

Esta empresa esta constituida desde sus inicios como una sociedad de responsabilidad limitada siendo la máxima autoridad el señor “ELERA MARQUEZ RAMSES”. Dicha empresa se encuentra ubicada en la avenida Túpac Amaru, 889 – Trujillo, además cuenta con una sucursal en la av. España n°1380

2. REALIDAD PROBLEMÁTICA DE LA EMPRESA (ANÁLISIS CAUSA EFECTO)

La empresa debido al aumento de la competencia y a las mayores oportunidades por parte del estado que promueve tanto la importación como la exportación se ha visto afectado ya que cuenta con un bajo nivel de ventas, problema que el gerente desea poner mayor énfasis en este punto ya que al menor ingresos por ventas la empresa no seria rentable.

3. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA (UNIDADES DE NEGOCIOS)

4. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS OFERTADOS

CARTERA DE PRODUCTOS

(PARETO)

Nuestra empresa cuenta con los siguientes productos:

 GRAMERAS.

 ANALITICAS.

 TALLIMETRO.

 ABARROTERAS.

 PESO BRUTO:

 PARA CAMIONES.

 CIERRA CARNECERA.

 MOLEDORAS.

 REFRESQUERAS.

 EXIBIDORAS.

 COSTADORA DE EMBUTIDOS.

 LICUADORAS INDUSTRIAL

Clase Frecuencia % acumulado Clase Frecuencia % acumulado

0 1 8,33% GRAMERAS. 1 4,50%

1 1 16,67% ANALITICAS. 1 9,00%

1 0 16,67% TALLIMETRO. 1 13,50%

2 1 25,00% PESO BRUTO: 1 18,00%

2 0 25,00% PARA CAMIONES. 1 22,50%

3 1 33,33% LICUADORAS INDUSTRIAL 1 27,00%

4 2 50,00% COrTADORA DE EMBUTIDOS. 2 36,09%

5 1 58,33% EXIBIDORAS. 2 45,18%

6 1 66,67% REFRESQUERAS 2 54,27%

7 1 75,00% CIERRA CARNECERA. 2 63,36%

8 1 83,33% MOLEDORAS. 3 76,96%

9 1 91,67% ABARROTERAS. 5 100,00%

y mayor... 1 100,00%

GRAMERAS. 1 4,50% L

ANALITICAS. 1 4,50% K

TALLIMETRO. 1 4,50% J

ABARROTERAS. 5 22,70% A

PESO BRUTO: 1 4,50% I

PARA CAMIONES. 1 4,50% H

CIERRA CARNECERA. 2 9,09% C

MOLEDORAS. 3 13,60% B

REFRESQUERAS 2 9,09% D

EXIBIDORAS. 2 9,09% E

COrTADORA DE EMBUTIDOS. 2 9,09% F

LICUADORAS INDUSTRIAL 1 4,50% G

ANALISIS DE NUESTROS PRODUCTOS (PARETO)

5. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE PROVEEDORES

CARTERA DE PROVEEDORES

(PARETO)

Nuestra empresa cuenta con los siguientes proveedores:

 DIBAL – ESPAÑA.

 INVERCORD

 LANTRAINER

 MARCELO CARMEN ZEGARRA

 HIDEKO

PROVEEDORES CANTIDAD $ PORCENTAJE ORDEN

DIBAL ESPAÑA $1,000.00 11.4% E

INVERCORD $2,500.00 28.4% A

LANTRAINER $1,800.00 20.5% C

MARCELO ZEGARRA $2,000.00 22.70% B

HIDEKO $1,500.00 17.0% D

TOTAL 8800 100%

ANALISIS DE NUESTROS PROVEEDORES (PARETO)

6. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE CLIENTES

CARTERA DE CLIENTES

(PARETO)

Nuestra empresa cuenta con los siguientes clientes:

 Empresas de transporte

 Empresas agroindustriales

 Empresas avícolas

 Empresas de joyería

 mercados

CLIENTES CANTIDAD $ PORCENTAJE ORDEN

TRANSPORTE $ 500.00 15.2% B

AGROINDUSTRIALES $900.00 27.4% E

AVICOLAS $880.00 26.8% D

JOYERIA $400.00 12.2% A

MERCADOS $600.00 18.3% C

TOTAL $ 3280.00 100%

7. DIAGRAMA DEL PROCESO PRODUCTIVO

8. ANÁLISIS DE LA EMPRESA

MATRIZ EFI

Nº PONDERACION DE FACTORES INTERNOS PESO CALIFICACION (1-4) VALOR PONDERADO

FORTALEZAS

1 Incremento de la cartera de clientes. 0,10 4 0,40

2 Buen clima laboral 0,15 3 0,45

3 Excelente relación con nuestros clientes. 0,10 4 0,40

4 Mano de obra calificada para el servicio técnico. 0,15 3 0,45

5 Amplia experiencia en el negocio. 0,05 3 0,15

6 Productos con certificado ISO 9001-2000. 0,05 2 0,10

DEBILIDADES

1 Deficiencias en cuanto a la toma de decisiones del dueño. 0,10 2 0,20

2 Escaso presupuesto de inversión. 0,10 3 0,30

3 Poco interés en el personal subordinado. 0,05 2 0,10

4 Falta de un plan estratégico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com