ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de Empresa: Análisis de la viabilidad económica-financiera de la empresa de animación infantil Tambor


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2018  •  Tesis  •  18.475 Palabras (74 Páginas)  •  137 Visitas

Página 1 de 74

[pic 1]

TRABAJO DE FIN DE GRADO

Plan de Empresa: Análisis de la viabilidad económica-financiera de la empresa de animación infantil Tambor

(Business Plan: Analysis of the economic and financial viability of a children’s entertainment enterprise)

Autor: Dª. Gema Belén Martínez Albacete

Tutor: Don Juan Antonio Sánchez Pérez

Grado en Finanzas y Contabilidad

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

UNIVERSIDAD DE ALMERIA

Curso Académico: 2016/2017

Almería, Junio de 2017

1.        RESUMEN        4

2.        INTRODUCCIÓN        4

3.        PRESENTACIÓN DEL PROYECTO        4

3.1.        Descripción de la iniciativa empresarial        4

3.2.        Presentación de los promotores        5

4.        ESTUDIO DE MERCADO        6

4.1.        Análisis del entorno general        7

4.2.        Análisis del entorno próximo        8

4.3.        Análisis del entorno específico        9

4.3.1         Análisis de las características generales del sector        9

4.3.2.  Análisis de la demanda (clientes)        10

4.3.3. Análisis de la oferta (competencia).        11

4.3.4. Análisis de los proveedores y distribuidores        11

4.3.5. Análisis de los intermediarios (canales de distribución)        12

4.3.6. Análisis de las barreras de entrada en el sector.        13

4.3.7. Análisis de la normativa específica con impacto significativo        13

5.        OBJETIVOS, MODELO DE NEGOCIO Y ESTRATÉGIAS BÁSICAS        13

5.1.        Misión, visión y objetivos generales        13

5.1.1.        Misión        13

5.1.2.        Visión        14

5.1.3.        Objetivos generales        14

5.2.        Estrategias básicas        14

5.3.        Modelo de negocio        15

6.        PLAN DE MARKETING        15

6.1.        Elección del mercado objetivo        15

6.2.        Estrategia de servicio        16

6.3.        Estrategia de precios        17

6.4.        Estrategia de distribución        17

6.5.        Estrategia de comunicación        17

6.5.1.        Publicidad        17

6.5.2.        Promoción        17

6.5.3.        Internet y Redes sociales        18

6.5.4.        Estimación del coste del plan de comunicación        18

6.6.        Previsión de las ventas        18

7.        PLAN DE OPERACIONES        19

7.1.        Infraestructuras necesarias para desarrollar la actividad        19

7.1.1.        Localización        19

7.1.2.        Relación de infraestructuras        19

7.1.3.        Coste de las infraestructuras        19

7.2.        Proceso operativo        20

7.2.1.        Relación de actividades        20

7.2.2.        Horarios de trabajo y de atención al público        21

7.2.3.        Costes de producción        21

7.2.4.        Controles de calidad        21

7.3.        Política de aprovisionamiento        21

7.3.1.        Relación de materias primas y otros aprovisionamientos        21

7.3.2.        Selección de proveedores        22

7.3.3.        Plan de compras y gestión de stock        22

7.3.4.        Estimación del coste de aprovisionamientos        22

8.        ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS        23

8.1.        Necesidades del personal        24

8.1.1.        Definición de puestos de trabajo        24

8.1.2.        Funciones y responsabilidades        24

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (122 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 73 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com