ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de Marketing Retail Textil


Enviado por   •  21 de Marzo de 2020  •  Tarea  •  396 Palabras (2 Páginas)  •  146 Visitas

Página 1 de 2

Información valiosa para la planificación del proyecto y la elaboración del Plan de Marketing.

Para llevar a cabo la planificación del proyecto y la elaboración del plan de marketing la información inicial se soportaría realizand:

1. Análisis DOFA, la cual permite establecer prioridades en la ejecución de la estrategia.

Debilidades: Dentro de los aspectos negativos internos está la falta de experiencia en el sector.

Amenazas: Productos sustitutos, competidores, proveedores,

Fortalezas: La formación profesional, capacidad de emprender.

Oportunidades: Estilo de vida más saludable, innovación en el mercado.

2. Definición del público objetivo: Personas que quieren los productos que se venderán en la tienda.

• La ubicación geográfica para poder marcar las zonas donde se facilitar la distribución del producto.

• Prototipo de personas, edad, educación, nivel de ingresos.

• Intereses, opiniones, valores, actividades y aficiones.

• Percepción del beneficio de los productos.

3. Planificación estratégica: Fijación de objetivos y cómo lograrlos:

Planteamiento de objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y con un tiempo definido). En estos deberán estar:

• Implementar una imagen de la marca que genere alta recordación.

• Atraer al cliente, despertar su interés en los productos de la tienda.

• Convencer a través de la información brindada a los clientes y prospectos de los beneficios de los productos.

4. Definición de la estrategia: Estas serán las que permitirán cumplir con los objetivos planteados. Creación de blog, tener twitter, Facebook, canal de you tobe, con el desarrollo de contenidos donde se muestren los beneficios de adquirir y consumir los productos.

5. Establecimiento de personal necesario para la atención.

6. Realización del presupuesto para la materialización del proyecto, el cual deberá ser realista y de previsión, para aquellos temas que surjan de última hora. Este deberá ser coherente con os objetivos definidos y con pleno conocimiento de los recursos económicos establecidos para cada acción que se llevará a cabo.

7. Definición de métricas y de indicadores para poder establecer si se está logrando el cumplimiento de los objetivos planteados.

La búsqueda no arrojó la suficiente información para entrar a realizar un análisis muy detallado al respecto. Lo que si se puede deducir es que al no encontrar tanta información es que es un mercado que puede llegar a representar una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo para lograr todos los objetivos que se planteen.

• Recuerda que el objetivo de la actividad es desarrollar tu opinión sobre el tema propuesto, no resumir los contenidos de los vídeos o links facilitados. En las aportaciones se valorará la originalidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (32 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com