ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de mejora de calidad en el trabajo


Enviado por   •  29 de Junio de 2021  •  Trabajo  •  679 Palabras (3 Páginas)  •  93 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Carrera: Ingeniería de administración.

Docente: Lic. Sandra Natalia Ceja Romay

Materia: Capital humano I.

Unidad: 6.

Nombre de la unidad:

Relaciones laborales.

 Trabajo: Plan de mejora de calidad en el trabajo.

Semestre: 4 semestre.

Grupo: A

Alumnos:

Tony Guadalupe De la cruz Cortes.

Jovana Jackeline Hernández Condado.

Esmeralda Martínez Juan

Said Vázquez Navarrete.

Gema Damaris Roblero Roblero.

Apartado A:

Diagnóstico.

 Realizar un diagnóstico sobre los factores que inciden de forma general en la calidad de vida en el trabajo.

El señor Lázaro De la cruz Cortes trabaja en el astillero de la marina de la ciudad de Coatzacoalcos en el departamento de los oficinistas.

El entrevistado nos mencionó que en su área de trabajo debido a la falta de iluminación en ciertas zonas provoca muchos problemas que afectan al rendimiento de sus actividades laborales.

Estos problemas traen como consecuencia una fatiga visual y del sistema nervioso central, resultante del esfuerzo requerido por interpretar señales insuficientemente netas o equivocas, afectaciones visuales, dolores de cabeza y fatiga en la realización de la vigilancia ya que hacen mucho esfuerzo visual.

Debido a esto son atendidos por el personal medico y en ocasiones perjudica mucho el rendimiento del marino.

Apartado B: Plan de mejora.

 • Realizar un plan para mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la empresa:

1. Actividad de la empresa.

La Marina de México es la encargada de la vigilancia de las costas, el mar territorial, la zona económica exclusiva y el espacio aéreo marítimo de México, con el fin de garantizar la soberanía nacional y la seguridad interior; también tiene a su cargo la inspección de las aguas interiores, vías fluviales y lacustres navegables, e instrumenta el Plan Marina en caso de desastres

2. Justificación.

La iluminación juega un papel importante al momento de desempeñar nuestras actividades diarias puesto que para que realicemos cualquier tipo de actividad precisamos que se complemente la luz y la visión, es de vital importancia la iluminación, Convirtiéndose en un factor relevante la importancia de una buena iluminación en los espacios de trabajo ya que una iluminación deficiente en estos puede ser la causa del desarrollo de diferentes tipos de enfermedades a la visión y accidentes profesionales debido a la falta de visibilidad del espacio físico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (199 Kb) docx (167 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com