ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de publicidad y promoción


Enviado por   •  30 de Agosto de 2023  •  Tutoriales  •  451 Palabras (2 Páginas)  •  26 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORIENTE

IESS ACREDITADA

TAREA Nº 8

UNIDAD Nº 3

TEMA Nº 8

ASIGANTURA:

Publicidad y Promoción

TEMA A DESARROLLAR:

Plan de publicidad y promoción

DATOS DEL ESTUDIANTE

NOMBRES Y APELLIDOS:

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

  1. Identifica las fases del plan de publicidad y promoción
  2. Plantea objetivos de acuerdo con la estructura SMART
  3. Calidad del material donde realiza la actividad (Imágenes, gráficos, textos)

INDICACIONES GENERALES

  • El trabajo se realizará de manera individual
  • Formato de entrega: PDF
  • Fecha de entrega: hasta el martes 23H59

ENUNCIADO:

Se pide al estudiante responder lo siguiente:

Realizar un plan de contingencia para el plan de promoción y publicidad realizado en clases.

Tome en cuenta las limitaciones a las que se puede enfrentar de acuerdo al entorno en el que se va desarrollar el plan.

 DESARROLLO DEL EJERCICIO        

  1. Identificar los posibles riesgos y amenazas que podrían afectar la ejecución del plan de promoción y publicidad, como cambios en las regulaciones gubernamentales, competencia intensa o cambios en las preferencias del consumidor.
  2. Establecer un equipo responsable de gestionar el plan de contingencia, que incluya representantes de los diferentes departamentos involucrados en la promoción y publicidad.
  3. Desarrollar un plan de acción para cada riesgo identificado, incluyendo medidas preventivas y correctivas. Por ejemplo, si se identifica un cambio en la regulación gubernamental que podría limitar la forma en que se puede promocionar un producto, se podrían explorar otras vías de promoción, como el uso de redes sociales o influenciadores.
  4. Establecer planes de comunicación interna y externa para informar a los empleados y otras partes interesadas sobre los riesgos identificados y las medidas de contingencia correspondientes. Esto ayudará a mantener a todos informados y preparados para cualquier eventualidad.
  5. Establecer puntos de control regulares para evaluar la efectividad del plan de contingencia y realizar ajustes si es necesario. Si se identifican nuevos riesgos o amenazas, el plan de contingencia debe ser actualizado y comunicado a todos los involucrados.
  6. Establecer un presupuesto de contingencia para cubrir posibles gastos adicionales que puedan surgir como resultado de la implementación del plan de contingencia. Esto garantizará que los recursos necesarios estén disponibles para hacer frente a cualquier situación imprevista.
  7. Realizar pruebas y simulaciones periódicas del plan de contingencia para verificar su efectividad y hacer los ajustes necesarios. Esto permitirá identificar posibles brechas o áreas de mejora y garantizar que el plan esté actualizado y listo para ser implementado en caso de necesidad.

En resumen, un plan de contingencia para el plan de promoción y publicidad debe ser integral y tener en cuenta todos los posibles riesgos y amenazas que podrían afectar la ejecución exitosa del plan. Al anticiparse a estas posibles eventualidades y establecer medidas preventivas y correctivas, se puede minimizar el impacto negativo y garantizar un resultado exitoso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (97 Kb) docx (213 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com