ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion Y Control Financiero


Enviado por   •  4 de Mayo de 2015  •  695 Palabras (3 Páginas)  •  384 Visitas

Página 1 de 3

PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO

La administración financiera en la empresa

Es una fase de la administración general la cual se orienta a la maximización del patrimonio a largo plazo; captar fondos, recursos por aportaciones y prestamos; coordinar el capital de trabajo, inversiones y resultados. Interpretar datos e información para proyecciones futuras y toma de decisiones acertadas.

o Objetivos de la administración financiera

- Maximizar el patrimonio de la empresa a largo plazo.

- Captar fondos y recursos financieros por aportaciones y préstamos.

- Coordinar el capital de trabajo.

- Coordinar inversiones.

- Coordinar resultados.

- Aplicar análisis financiero.

- Aplicar planeación financiera.

- Aplicar el control financiero.

- Tomar decisiones acertadas.

- Alcanzar algunas metas u objetivos financieros prestables.

- Prever la captación futura de fondos y recursos financieros necesarios.

o Estudio de la administración financiera

1. Recopilación de información significativa: Datos, cifras importantes, veraces y suficientes en cantidad y calidad.

2. Análisis financiero: Estudia y evalúa el paso económico- financiero de una empresa, para tomar decisiones y lograr maximizar el capital contable a largo plazo.

3. Planeación financiera: Estudia, evalúa y proyecta los conceptos y las cifras en el futuro de la empresa, para la toma de decisiones y lograr maximizar el capital contable a largo plazo.

4. Control financiero: Evalúa el pasado y futuro económico-financiero de una empresa, para detectar las variaciones y desviaciones, corregirlas mediante la toma de decisiones.

5. Toma de decisiones: Evalúa la elección de la mejor alternativa para la solución de problemas en la empresa.

DECISIONES FINANCIERAS EN LA EMPRESA

Las finanzas en general siempre se han situado siempre en el ámbito de la administración sin embargo gracias a la evolución de la función financiera debido a esto se ha tenido que ampliar su círculo de estudio. Hoy en día un director financiero debe de analizar los estados financieros de la empresa con el fin de planificar y resolver incertidumbres.

El departamento financiero: Su función es encargarse de la administración de los recursos financieros que utiliza una empresa.

 Objetivos:

 Obtener recursos financieros que la empresa necesita para desarrollar una actividad.

 Determinar la estructura más conveniente para la empresa.

o El director financiero: Es el responsable de la planificación, ejecución de los proyectos financieros de la empresa a través de la toma de decisiones.

PLANEACION

Tiene como etapa inicial la planeación, la cual consiste en la formulación del futuro deseado para la organización.

IMPORTACION

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com