ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion


Enviado por   •  3 de Octubre de 2014  •  752 Palabras (4 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 4

“Planear es definir los objetivos y determinar los medios para alcanzarlos; es fundamentalmente analizar por anticipado los problemas, planear posibles soluciones y señalar los pasos necesarios para llegar con eficiencia a los objetivos que la solución elegida define”

Planeación Estratégica

Herramienta administrativa través de la cual se declara la visión y la misión de la empresa, se analiza la situación externa e interna de ésta, se establecen los objetivos generales, y se formulan las estrategias y planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos objetivos.

Planeación Financiera

Técnica que reúne un conjunto de métodos, instrumentos y objetivos con el fin de establecer los pronósticos y metas económicas y financieras de una empresa, tomando en cuenta los medios que se tienen y los que se requieren para lograrlo

PRESUPUESTO

Presupuesto, ¿qué es?

“Es la estimación programada, de manera sistemática,

de las condiciones de operación y de los

resultados a obtener por un organismo

en un periodo determinado”.

Cristóbal Gonzales del Río

• Características

• Adaptabilidad a la Entidad

• Planeación

• Fiabilidad

• Coordinación y control de funciones

• Flexibilidad

• Es un acto de prevención

• Tienen una vigencia determinada

• Formalmente equilibrado (Ingresos-gasto

Importancia

• Organizaciones

• Medio económico

• Incertidumbre

• Planear sus actividades

• Mercado competitivo

Riesgos tasa de interés inflación devaluación

Ventajas

• Se determinan recursos disponibles.

• Delimitan decisiones.

• Realización de estudio temprano.

• Replantean políticas.

• Consecución de metas específicas.

• Planeación de costos.

• Optimiza resultados.

ETAPAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO

• presupuesto

• PREVISIÓN

• PLANEACIÓN

• ORGANIZACIÓN

• COORDINACIÓN

• DIRECCIÓ

• CONTROL

• ENTORNO ECONÓMICO

• Debido a que en el medio económico en el que vivimos predomina la incertidumbre, la planeación financiera y los presupuestos se convirtieron en una de las herramientas fundamentales para las empresas, gobiernos y familias a fin de llegar a sus objetivos.

Para la elaboración de un presupuesto se debe considerar la influencia constante que ejercen los cambios en el entorno económico, los cuales afectan el funcionamiento interno de la organización, como son:

• Las tasas de inflación

• Devaluación

• Coyuntura económica

• Disminución de ingresos en los grupos familiares, etc.

ENTORNO POLÍTICO

• Para la elaboración de un presupuesto de cualquier entidad, grupo o sector es necesario observar las distintas políticas públicas y las legislaciones que los rigen, a fin de guiarse en un marco legal.

• El uso de los presupuestos en un país son de gran uso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com