ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politicas De Administracion Y Recuperacion De Cartera


Enviado por   •  22 de Abril de 2014  •  434 Palabras (2 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDAD SEMANA 1

1. Elabore un mapa conceptual describiendo la política de Administración y Recuperación de la Cartera establecida en las instituciones financieras.

2. Como resultado de las lecturas e investigaciones de campo realizadas, elabore un resumen de una (1) pagina, sobre los elementos fundamentales del servicio al cliente, no descuide los puntos fuertes y débiles observados principalmente en la investigación realizada, este debe ser un resumen breve y presentado a su tutor utilizando las normas ICONTEC.

El servicio al cliente son todas las actividades que ligan a la empresa con sus clientes, es por esto que es un elemento imprescindible para la existencia de la empresa y constituye el centro de interés fundamental y la clave de su éxito o fracaso.

Entre estas actividades se destacan las siguientes:

- Las actividades necesarias para asegurar que el producto/servicio se entrega al cliente en tiempo, unidades y presentación adecuados.

- Las relaciones interpersonales establecidas entre la empresa y el cliente.

- Los servicios de reparación, asistencia y mantenimiento postventa.

- El servicio de atención, información y reclamaciones de clientes.

- La recepción de pedidos de la empresa.

En conclusión el servicio al cliente puede convertirse en una herramienta estratégica de marketing no sólo para conseguir que los errores sean mínimos y se pierda el menor número de clientes posible, sino para establecer un sistema de mejora continua en la empresa, razón por la cual es importante destacarse en los siguientes tres aspectos:

Servicio

Orientar la empresa al cliente como objetivo integral y prioritario dirigido a obtener su satisfacción y permanecer en el mercado.

Relaciones

Conseguir la fidelización de clientes.

Valor añadido

Nos diferenciará de nuestros competidores, generando una preferencia hacia nuestra empresa.

3. Lea y analice cuidadosamente el código de ética de una institución financiera, elabore

Leer Ensayo Completo Suscríbase

una síntesis que incluya los puntos fundamentales de su contenido, recuerde que durante su vida laboral los contenidos de este documento deben ponerse en práctica en todo momento y por todos los funcionarios de la entidad sin importar el cargo y nivel jerárquico en el cual se desempeñan.

CÓDIGO DE ÉTICA

Con el propósito de tener una visión global de los principios y directrices fundamentales en materia de ética y transparencia, así como de fortalecer la cultura y filosofía de las Compañías financieras se ha acogido el Código de Ética.

El Código está compuesto por un conjunto de principios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com