ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Por qué se dice que una empresa tiene una estructura organizativa abierta?


Enviado por   •  13 de Octubre de 2015  •  Apuntes  •  2.189 Palabras (9 Páginas)  •  7.931 Visitas

Página 1 de 9
  1. ¿Por qué se dice que una empresa tiene una estructura organizativa abierta?

Porque toda la plantilla tiene acceso a ella, además al estar abierta se puede modificar agregando o quitando posiciones

 

  1. Indica los dos objetivos fundamentales que tienen las empresas:

  • Objetivo económico: las empresas tienen naturaleza económica porque persiguen un beneficio lucrativo.
  • Objetivo social: la empresa busca tradicionalmente prestar un servicio a la sociedad en la que se desarrollan sus actividades.

  1. Señala las funciones más importantes de la cultura empresarial.
  • El entorno social.
  • El conjunto de valores y creencias de los propietarios.
  1. ¿Cuáles son los rasgos básicos del sistema de producción taylorista?
  • La producción en masa.
  • Especialización de los trabajadores.
  • División del trabajo.
  • Control del tiempo de las tareas de cada puesto.
  • Trabajo de cadena de montaje.

Este modelo se caracteriza por:

• Los trabajadores están organizados en grupos que tienen acceso a los sistemas de información sobre el trabajo en la empresa.

• Da importancia a los métodos de motivación sobre los trabajadores para aumentar su rendimiento.

• Sigue el método just in time(justo a tiempo), que se basa en reducir el número de materias primas y de productos almacenados en las empresas, ya que se produce a medida que va surgiendo la demanda del producto. Exige tener muy organizado el sistema de aprovisionamiento de materias primas para que estén disponibles cuando se necesitan para fabricar el producto.

• Es un método flexible, por lo que se adapta fácil mente a los cambios que se producen en el entorno

  1. ¿Cuáles son los rasgos básicos del sistema de producción japonés?
  • Busca la calidad total de los productos.
  • Organiza a los trabajadores en grupos de trabajos, tienen acceso a los sistemas de información sobre el trabajo de la empresa
  • Se basa en el sistema (just in time) justo a tiempo o producción bajo demanda.
  • Método flexible, por lo que se adapta fácilmente a los cambios que se produce en el entorno.
  1. Indica las funciones básicas que tienen que realizar las empresas.
  • Funciones contables
  • Funciones técnicas
  • Funciones comerciales
  • Funciones de seguridad
  • Funciones administrativas
  • Funciones financiera.
  1. ¿Qué se entiende por eficacia de una empresa? ¿Y por eficiencia económica?

Eficacia: cuando cumple los objetivos que se ha marcado. Las empresas intentan siempre ser eficaces y llegar a un elevado grado de eficiencia, es decir, pretenden conseguir sus objetivos con el empleo del menor número de recursos posible.

Eficiente el logro de los objetivos marcados con los menores costos posibles.

  • No malgastar recursos.         
  • Relacionarse bien con el entorno cambiante.

  1. ¿Cómo influye el entorno en la actividad de las empresas?

El entorno influye de una forma decisiva sobre la vida de la empresa.  Actualmente vivimos en un entorno dinámico y abierto en el que se innova constantemente.

Las empresas tienen que dotarse de mecanismos para asimilar los cambios que se vayan produciendo. Una empresa que tenga una estructura cerrada y no se adapte a los cambios dejará de ser competitiva.

  1. ¿Qué se entiende por globalización económica?

Se entiende por globalización el proceso por el cual el mundo se convierte en un espacio único para comprar y vender. Con la globalización, las empresas pueden abrir sus mercados para colocar los productos en zonas hasta ahora vetadas. Esto hace que aumente las competencias entre las empresas, las empresas tienen que evitar de sus clientes asiéndose fuerte en el mercado.

-

  1. Explica cómo la demanda de los consumidores afecta a la producción de las empresas.

Esta demanda obliga a las empresas a realizar un continuo esfuerzo de adaptación de sus sistemas productivos para sobrevivir en el mercado.

Ya que sus productos no tienen rotación no se verán las ganancias y será afectada la producción.

  1. ¿Para qué sirve el organigrama en una empresa?

Tiene como finalidad mostrar los principales niveles o extracto jerárquicos o generales.

  • Las principales áreas orgánicas (unidades de líneas y asesoramientos)
  • Línea de autoridad y comunicación.
  • Relación de autoridad con los colaboradores.
  • Vías de supervisión.
  • Centralización o descentralización.

  1. ¿Cuáles son las notas básicas que distinguen la organización formal de la empresa de su organización informal?

Organización formal:

Organización  formal

Organización  informal

 Lo establece la dirección

Surge espontáneamente

Las actividades la marca la posición jerárquica.  

Las relaciones se establecen por amistad, afinidad.

Las actividades la marca la dirección

Las actividades se realizan voluntariamente.

Persigue fines empresariales.

No tiene por qué perseguir los fines de la empresa.

La comunicación sigue caminos jerárquicos

La comunicación se ejerce por conversaciones espontaneas, rumores,

Los grupos de trabajo se forman por departamentos.

Se forman por amistad, afinidad, etc.

La autoridad la ejerce los directivos

La autoridad pueden ejercerla las personas a los que sus compañeros consideran líderes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (140 Kb) docx (75 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com