ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Potenciar La Mente


Enviado por   •  5 de Marzo de 2013  •  472 Palabras (2 Páginas)  •  356 Visitas

Página 1 de 2

Para potenciar la mente es necesario tener un estilo de vida más tranquilo, con alimentación equilibrada, sin vicios y con la práctica regular de ejercicios físicos. Con el paso de los años, el cerebro también va perdiendo su capacidad productiva, y si no se entrena comienza a fallar.

Por eso hay que dar calidad suficiente al hecho de atender y concentrarse ;asi la memoria responderá de manera normal en el funcionamiento.

Las lagunas de la memoria están asociadas a circunstancias o cosas habituales, siempre repetidas en nuestras vidas en nuestras vidas en las que no hay penas emoción, novedad y motivación.

Freud hizo el descubrimiento del inconsciente.

Nuestra memoria es una memoria viva, biológica y mental, sociológica y psicológica.

La memoria exige esfuerzo, organización de contenidos , recursos mnemotécnicos.

Acumulamos en la memoria emotiva nuestros traumas.

Lo que olvidamos puede estar en conexión con otros contenidos de pensamiento que deseamos reprimir.

-FREUD.. tendemos a olvidar o reprimir lo que es desagradable y doloroso.

Los estados depresivos afectan negativamente a la memoria

El estado de animo positivo y optimista mueve hacia la eficacia en el sistema de la memoria de estudio

La autoestima que tengamos es un elemento que siempre estará ahí influyendo en la memoria.

La afectividad puede actuar como amplificador sobre las cosas que entran en nuestro campo atencional y de la memoria.

-STOETZEL...nos acordamos de lo que para nosotros no tiene sentido, recordamos lo esencial y olvidamos lo que no tiene significado.

-TODA ACCION , EMOCION Y VIVENCIA QUEDAN ATRAPADAS DE FORMA INDELEBLE EN EL SISTEMA DE MEMORIA QUE ESTAN EN EL CEREBRO-

Las ideas olvidadas no han dejado de existir . Aunque no las puedas recordar , están presentes en un estado subliminal.

La memoria en la psicología se ha entendido como la capacidad que tenemos de adquirir, retener y evocar recuerdos.

-CODERCH… Existen tres fases en la memorización:

• FIJAR

• RETENAR

• EVOCAR

-BRANSFORD… la atención , el repaso y la elaboración juegan un papel importante.

-SE RECONOCE MEJOR LO QUE ES IMAGEN QUE LO QUE ES LINGüÍSTICO-

El niño potencia su memoria auditiva: recuerda, evoca relaciona, organiza esa información fonética , sonora , y por eso comprende , y después realiza.

El niño aprende porque RECUERDA, porque ASOCIA las ideas, las imágenes, los conceptos , los evoca y también los olvida.

HAY QUE PREPARAR LA MATERIA DE CONOCIMIENTO , PLANIFICAR COMO VAMOS A ASIMILARLA, MOTIVARSE, ESTAR CONCENTRADO Y ATENTO SOBRE LO QUE ESTUDIAMOS , Y PONER EN JUEGO NUESTRAS CAPACIDADES.

Para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com