ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pre Informe De Factibilidad De Una Franquicia - Emporio La Rosa


Enviado por   •  11 de Junio de 2014  •  11.253 Palabras (46 Páginas)  •  1.425 Visitas

Página 1 de 46

Introducción

El estudio exhibido aquí, busca estudiar la pre-factibilidad - cualitativa y cuantitativamente - de un proyecto de inversión. Éste último observado con rigurosidad; basándose en distintos e importantes conceptos. Teniendo la consideración de Viabilidad legal, ambiental, técnica, financiera, organizacional y de mercado. Se exponen y analizan aquí; demostrando que es factible y rentable concebir un proyecto de este tipo.

Extraído de un estudio realizado por la Universidad de Chile se menciona que: el mercado de las franquicias en Chile muestra un impacto positivo como fuente de empleo y riqueza para el país. Esto último infiere que el mercado de las franquicias entrega rentabilidad y crece cada día con más fuerza. Eso es un motivo y antecedente, más que importante para considerar investigar un proyecto de este tipo.

¿En qué consiste? Un empresario, emprendedor o inversionista que desee iniciar una actividad comercial o negocio, podría hacerlo en base a una idea o concepto innovador que haya creado y busque implementar, que haya copiado de otro mercado, que haya adaptado de una misma o distinta industria u otra. Este individuo, que arriesga en este emprendimiento su capital apostando al éxito de este nuevo negocio, busca una rentabilidad atractiva, y dependiendo de su tolerancia al riesgo, que esta sea relativamente segura. Se presenta, en este caso, el proceso para convertirse en franquiciado de la Empresa Emporio la Rosa, y todo lo que ello conlleva.

Resumen Ejecutivo

El mercado de las franquicias en Chile genera ventas estimadas por 1.480 millones de dólares al año, monto que triplica las ventas estimadas de hace 8 años, representando un 7,9% del PIB total del comercio. Se estima que el mercado genera hoy cerca de 31.000 puestos de trabajo, un 24% más que hace cinco años. El modelo de franquicia presenta gran relevancia como opción de crecimiento para la empresa franquiciante o como opción de emprendimiento para individuos que buscan ser franquiciados. Como estrategia de crecimiento, el formato permite una rápida expansión a bajo costo, sin embargo no es aplicable a cualquier negocio, debe tratarse, entre otras condiciones, de un producto o servicio que genere valor al mercado en el cual busca instalarse y que posea un modelo de negocios que pueda ser replicado y transmitido al franquiciado.

Como opción de emprendimiento, la franquicia no asegura el éxito del negocio pero su utilización ha comprobado ser más exitosa, en promedio, que el desarrollo de un nuevo emprendimiento.

A través del estudio realizado, fue posible estimar que en un periodo de casi cinco años las marcas franquiciadas en Chile crecieron en un 12% identificándose un total de 130 empresas que operan con este formato, y un crecimiento del 58% en cuanto al número de locales. Los sectores de Servicio y Gastronomía siguen siendo los más importantes con más del 60% de las marcas existentes.

La inversión requerida por local para abrir un negocio es, en un 60% de los casos, inferior a los 100 mil dólares, y en un 82% inferior a los 200 mil dólares. Esto demuestra la accesibilidad de este formato de negocios a pequeños inversionistas o emprendedores. El plazo de recuperación de la inversión se ha reducido a menos de dos años, siendo éste 21 meses, con una utilidad promedio del 23% sobre las ventas.

El mercado de las franquicias presenta aún grandes desafíos derivados de su alto potencial de crecimiento y este estudio plantea algunas oportunidades de desarrollo para una sociedad de Inversión que esté pensando entrar en operación.

Misión Emporio la Rosa:

Ofrecer a nuestros clientes una alternativa de consumo de excelente calidad que sea sana, natural y casera fuera de sus casas, resaltando y rescatando los platos y sabores típicos de la gastronomía chilena. Entregar una experiencia acogedora y cercana al cliente, haciéndolos sentir como si estuvieran comiendo en el comedor de la casa de su abuela.

Visión Emporio la Rosa:

Que nuestros clientes nos reconozcan, valoren y elijan por la excelencia en la calidad de nuestros productos, transformándonos así en un punto de encuentro para todo tipo de público que busque una alimentación sana y natural.

Objetivo General

El objetivo general de esta formulación y evaluación de proyecto, es poder demostrar en base a una combinación de datos reales y ficticios, que una Sociedad de Responsabilidad Limitada si puede invertir en la adquisición de una Franquicia.

Objetivos Específicos

1.- Realizar Estudios técnicos, legales, ambientales, financieros, marketing y de mercado para la viabilidad del proyecto.

2.- Determinar a través del VAN, el cálculo de la TIR, el pay-back y la tasa requerida por los inversionistas, si el proyecto es factible.

3.- Buscar financiamiento a través de una entidad financiera para solventar inversión inicial y capital de trabajo, para la realización del proyecto si es que es factible.

Metodología de trabajo

La metodología de trabajo consistirá en buscar información legal necesaria para la realización de una sociedad de responsabilidad limitada en la oficina virtual del Servicio de Impuestos Internos de Chile. Contactar al gerente de franquicias de Emporio la Rosa para que nos entregue información requerida para la evaluación de la franquicia. Investigar en SII sobre las depreciaciones de los activos fijos necesarios para la operación de la franquicia.

Luego, estudiaremos los aspectos técnicos, legales, ambientales, financieros, de marketing y de mercado, para evaluar la factibilidad de invertir en una franquicia de Emporio la Rosa.

Descripción del proyecto

Franquicia de Cafetería- Heladería Emporio la Rosa.

La Sociedad de INVERSIONES HFS LTDA. estudia la factibilidad de adquirir una franquicia con un horizonte o proyección de 5 años. Una vez definida esta factibilidad, se debe preparar el proceso de franquicia para avalar el éxito del modelo a ambas partes. Figuras básicas y fundamentales en este proceso son describir objetivos, estrategias y plazos de los procesos. La empresa debe efectuar un acabado análisis financiero y legal de su organización. Asimismo es fundamental preparar un sistema de información y gestión que permita un control y monitoreo de las unidades franquiciadas.

El proceso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com