ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas De Debate


Enviado por   •  27 de Julio de 2014  •  1.174 Palabras (5 Páginas)  •  608 Visitas

Página 1 de 5

Preguntas para Debate

1. Defina cuidadosamente el siguiente concepto y ofrezca un ejemplo de cada uno de ellos.

a. Consumo:

El primer componente del PIB es el consumo gastos personales de consumo, equivale aproximadamente a dos tercios en total de años en años recientes. Es la gestión y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, bienes o servicios, como la energía, Lo cual significa en utilizar estos productos y servicios para satisfacer necesidades primarias y secundarias. El consumo masivo ha dado lugar al consumismo y a la denominada sociedad de consumo. De acuerdo a lo económico se deduce por consumo la etapa final del proceso económico, principalmente del productivo, puntualizada como el momento en que un bien o servicio produce alguna utilidad al sujeto consumidor. Es decir que hay bienes y servicios que concisamente se destruyen en el acto del consumo, mientras que con otros lo que sucede es que su consumo consiste en su transformación en otro tipo de bienes o servicios diferentes.

Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Consumo

Consumir alimentos u otros productos de corta vida o duración.

Por ejemplo: “El consumo enorme de sal tiene consecuencias negativas sobre la salud”, “El médico me recomendó el consumo de verduras y frutas para bajar el nivel de colesterol”.

Otro ejemplo seria gasto de energía:

La estufa es de bajo consumo, así que le aseguro que se pondrá contento cuando reciba su próxima factura de electricidad”, “Me regalaron un aire acondicionado pero consume muchísima energía y estoy pensando en devolverlo.

Tomado de http://definicion.de/consumo/

b. Inversión bruta privada domestica

Se refiere a los gastos brutos de las compañías que se ejecutan en la producción final. Por lo tanto abarca todas las unidades económicas privadas orientadas a descubrir los beneficios. Por lo cual se incluyen los gastos en la construcción de nuevas viviendas, industrial, comercial y agrícola.

c. Consumo e inversión del gobierno en el PIB

Los países dedican sus esfuerzos a la producción de un capital, por medio de los bienes duraderos que incrementarían la producción futura, por lo cual incrementar el capital requiere el sacrificio del consumo actual para incrementar el consumo futuro.

Ejemplo

En lugar de comer pizza hoy, Por lo tanto fabricarían más hornos para que sea posible hacer más pizzas para el consumo futuro

d. Pagos de transferencias gubernamentales( no el Pib)

Son pagos a los individuos que no se hacen a cambio de bienes ni servicios que estos suministren.

Ejemplos

Seguros de desempleo

Las prestaciones a los veteranos de la guerra

Pagos a los ancianos discapacitados

e. Exportaciones

El ultimo componente del PIB y cada vez de mayor importancia en años recientes es el de las exportaciones netas, es decir la diferencia entre las exportaciones y las importaciones de bienes y servicios.

Exportación representa enviar o vender a un país extranjero los productos de la tierra o de la industria nacional. Parece por sí misma una tarea fácil de realizar, pero no es así. Se requiere de un trabajo arduo y de mucha preparación e investigación.

Es tiempo de pensar que el negocio de las exportaciones no es solo para los grandes. No se necesita tener una gran corporación para ingresar al grupo de empresarios que colocan y venden productos mexicanos en el exterior. En realidad no importa tanto el producto, cuando se trata de exportar lo más importante es:

• Que alguien en el extranjero se interese por ese producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com