ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto Empresaria


Enviado por   •  16 de Octubre de 2014  •  1.389 Palabras (6 Páginas)  •  336 Visitas

Página 1 de 6

RESUMEN PRIMERA PARTE

APLICACIÓN DE LA PLANIFICACION Y CONTROL INTEGRAL DE UTILIDADES

El propósito de este capítulo es ofrecer un panorama general de la planificación, se utilizara el estudio de un caso real, en vista de que se trata de un caso extenso, su continuidad de un capítulo a otro constituye un vehículo de aprendizaje.

CASO GLOBAL PARA DEMOSTRACIÓN

LA Superior ManufacturingCompany surgió de Superior Compu-Service. Durante los años 19A, 19B y 19C la compañía era simplemente una empresa de servicio. Comenzando en 19D, cambio su nombre al de Superior ComputerService and Sales Company, esta continuo creciendo durante los años 19D hasta 19G. a partir de 19H empezó a fabricar y vender una pequeña computadora portátil. La cia. Experimento un mayor éxito que el previsto en los años 19H, 19I y 19J. Durante 19K (1980) una corporación compro SCSASC como una subsidiaria 100% de su propiedad. Sparks recibió $ 2 millones en efectivo, con la posibilidad de usar el nombre SUPERIOR si volviera en empezar otra cia.

Al año siguiente con otros inversionistas compro una empresa (Avon Company) y la cambio de nombre a Superior ManufacturingCompanyen la junta de enero de 19x1 (1988) del nuevo concejo, Sparkspresento una moción para que el presidente de la compañía establezca uncomite especial de administración, para realizar un análisis a fondo de la aplicación y el potencial de un programa integral de PCU.

La SMC distribuye dos productos (X y Y) en tres distritos de ventas, y la división de manufactura comprende tres departamentos de servicio y tres departamentos productivos.

El comité especial recomendaba poner en marcha el programa integral de PCU además, que se hiciera un estudio de la estructura organizacional y de las correspondientes responsabilidades.

El comité recomendaba lo que se conoce como sistema de contabilidad por áreas de responsabilidad. En forma semejante, el director de PCU, preparó un manual detallado de PCU coordinadamente con el manual de contabilidad.

Resumen del manual de PCU de la SMC con vigencia a partir del 1 de enero de 19x2

1. Objetivos del programa de PCU

2. Responsabilidades y procedimientos

3. Evaluación anual, por el comité ejecutivo

4. Indicación de las metas específicas de la compañía.

5. Desarrollo de estrategias básicas

6. Procedimientos para desarrollar los planes de utilidades

a. Distribución de las premisas de planificación.

b. Planes de utilidades

1. Plan estratégico

2. Plan táctico

3. Presupuestos flexibles

c. Responsabilidades

1. Responsabilidad general

2. Aprobación de las premisas de planificación

3. Supervisión general del programa presupuestario

4. Plan de ventas

5. Presupuesto de gastos departamentales

6. Consolidaciones y resúmenes de los planes

7. Presupuestos de manufactura

8. Presupuestos de flujo de efectivo y de adiciones de capital

d. Puesta en marcha de los presupuestos departamentales

e. Aprobaciones de los planes de utilidades

7. Calendario de la planificación de utilidades (los planes estratégico y táctico de utilidades se preparan simultáneamente).

Períodos de los planes de utilidades de la Superior

El año que corre es 19x1, y el periodo cubierto por el plan es 19x2 en adelante. Por lo tanto, el plan táctico de utilidades de corto plazo comprenderá el año 19x2 y el plan estratégico de utilidades de largo plazo abarcará los años de 19x3 a 19x7.

Ilustración de la declaración de los objetivos generales

Declaración de los objetivos generales SMC, enero 1 de 19x2

 El objetivo general de largo plazo, de SMC, es crear y mantener un ambiente empresarial que eleve al máximo el interés y las motivaciones todos sus empleados. Este clima debe caracterizarse por acciones de elevado tono ético, honestas y rectas; altas normas de desempeño y recompensas realistas y justas por esa competencia.

 Incrementar las ventas mediante la expansión de sus operaciones incursionando en nuevos productos y nuevas áreas geográficas.

 Desarrollar un número creciente de clientes que confíen en los productos que distribuye la compañía y en la honestidad básica de todos representantes de la misma, y de la propia compañía en general.

 Percibir una tasa razonable de rendimiento sobre la inversión de los dueños y desarrollar para ellos una empresa más grande y dinámica.

 Desempeñar el papel de un ciudadano corporativo responsable en el más visto entorno de la comunidad, implica la participación responsable en los asuntos de la comunidad y en la promoción de ambiciosos programas dirigidos a mejorar el bienestar social y económico de la ciudadanía en general.

 Operar con una filosofía positiva y dinámica de administración, la cual es vital para una compañía competitiva y en crecimiento.

Ilustración de la declaración de metas específicas

Declaración de metas específicas SMC, enero 1 de 19x2

1. Objetivo de crecimiento: un crecimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com