ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto Familiar


Enviado por   •  14 de Diciembre de 2013  •  527 Palabras (3 Páginas)  •  534 Visitas

Página 1 de 3

Un presupuesto familiar es un documento en donde proyectamos futuros ingresos dinerarios (por ejemplo, ingresos que obtendremos a través de nuestro empleo o negocios), y futuros egresos dinerarios (por ejemplo, los gastos implicados en cubrir necesidades familiares o en el pago de deudas contraídas).

El principal objetivo de elaborar un presupuesto familiar, es tener un mayor control de nuestros egresos, procurando siempre que la diferencia entre los ingresos y egresos, sea la mayor posible.

Veamos a continuación cuáles son los objetivos o razones de elaborar un presupuesto familiar:

• conocer nuestro nivel de ahorro (ingresos menos egresos) y, de ese modo, saber si estamos logrando un nivel de ahorro adecuado, o es necesario reducir algunos gastos, o buscar nuevas fuentes de ingresos (por ejemplo, nuevos negocios o inversiones).

• identificar las partidas donde se concentra el mayor porcentaje de egresos y, de ese modo, analizar si es posible reducir los gastos en dicha partida.

• conocer nuestro nivel de endeudamiento (egresos como consecuencia del pago de deudas) y, de ese modo, saber si debemos limitar el uso de deudas o, en todo caso, si es posible adquirir nuevas.

Veamos ahora un modelo de la estructura básica de un presupuesto familiar:

enero febrero marzo…

INGRESOS

Sueldo

Negocios

Inversiones

Pensiones

TOTAL INGRESOS

EGRESOS

Cuota o arrendamiento

Alimentos

Agua

Luz

Gas

Teléfono

Cable

Internet

Colegio / universidad

Transporte

Vestimenta

Cuidado personal

Recreación

Cuota automóvil

Combustible automóvil

Mantenimiento automóvil

Tarjetas de crédito

Préstamos / créditos

Gastos varios

TOTAL EGRESOS

SALDO (Ingresos – Egresos)

Conclusiones

• a este presupuesto básico le agregaremos o quitaremos algunas partidas de acuerdo a otros ingresos o egresos que tengamos.

• la diferencia entre los ingresos y egresos de cada mes (saldo), vendría a ser el ahorro que hemos logrado en el mes.

• este saldo o ahorro mensual, debemos procurar que siempre sea positivo (que los ingresos sean siempre mayores que los egresos), y debemos procurar siempre que sea el mayor posible, lo recomendable es que represente un mínimo del 10% del total de los ingresos.

• este saldo o ahorro mensual nos servirá para ir construyendo nuestros ahorros totales, los cuales usaremos para cualquier emergencia o eventualidad, invertir en nuevos negocios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com