ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principales objetivos del proteccionismo


Enviado por   •  3 de Octubre de 2014  •  887 Palabras (4 Páginas)  •  736 Visitas

Página 1 de 4

PRINCIPALES OBJETIVOS DEL PROTECCIONISMO

Para realizar una introducción al proteccionismo se observara la historia primeramente, este concepto de proteccionismo le es atribuido a Abraham Lincoln la siguiente afirmación: Yo no sé gran cosa de aranceles. Lo que sí sé es que cuando compro una chaqueta de Inglaterra, yo me quedo con la chaqueta e Inglaterra con el dinero, mientras que si la compro en Estados Unidos, yo me quedo con la chaqueta y Estados Unidos con el dinero.

Este razonamiento es un argumento antiguo que utilizaron los escritores mercantilistas de los siglos XVII y XVIII. Estos autores consideraban afortunado aquel país que vendía más bienes de los que compraba, pues una balanza comercial de carácter favorable significaba que entraba oro en el país para pagar su exceso de exportaciones. Los argumento de los mercantilistas confunden los medios con los fines. Una acumulación de oro o de dinero no tiene porque mejorar el nivel de vida de un país, puesto que el dinero no posee valor en sí mismo, sino por lo que puede comprarse con él en otros países, la mayoría de los economistas, en la actualidad, rechazan la idea de que la recaudación de aranceles para tener un superávit comercial mejora el bienestar económico e un país.

En nuestro contexto actual, el proteccionismo es el desarrollo de una política económica en la que, para proteger los productos del propio país, se imponen limitaciones a la entrada de similares o iguales productos extranjeros mediante la imposición de aranceles e impuestos a la importación que encarezcan el producto de tal suerte que no sea rentable.

La política proteccionista ha conocido distintos periodos de auge y decadencia. De forma general, en situaciones de economía de guerra o de autarquía, el proteccionismo se aplica de manera tajante. En situaciones de crisis económica, ciertos niveles de protección a los propios productos evita una caída fulminante de precios y el consiguiente descalabro de algún sector de la economía nacional.

Los principales objetivo por el cual el proteccionismo es un gran avance en las economías de cada país comercial son los siguientes:

Primero, es una herramienta fundamental en la Política Comercial, que permite en el establecimiento de altos Aranceles de importación para aquellos Bienes que se desea se produzcan internamente, o cualquier tipo de prohibiciones o restricciones cuantitativas a las Importaciones de dichos Bienes

Otro objetivo es el establecimiento de una política que permita la situación de comercio totalmente libre que permitiría:

- ofrecer a la población casi todos los bienes y servicios al menor costo posible;

- dar a los consumidores la libertad de comprarle a quienquiera que produzca los bienes y servicios con mayor eficiencia.

- generar una competencia por las industrias nacionales que podría provocar desempleo y menor crecimiento en las empresas menos eficientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com