ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Probabilidad


Enviado por   •  22 de Octubre de 2012  •  1.321 Palabras (6 Páginas)  •  1.078 Visitas

Página 1 de 6

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE

NEGOCIOS – ECACEN.

100500 Fundamentos de Administración

Trabajo Colaborativo No.2

1

Guía de actividades

Fecha de Inicio: 10 de octubre de 2012

Fecha de Cierre: 07 de noviembre de 2012

Peso Evaluativo: 50/500.

Tipo de Actividad: Grupal

Objetivo General de la actividad:

Contribuir para que el estudiante apropie los Fundamentos básicos de la administración y

los utilice en sus prácticas diarias como personal o en las organizaciones empresariales,

como son las funciones administrativas (planear, organizar, dirigir y controlar)

Relación de Temáticas a trabajar:

Unidad II: Proceso Administrativo

Capítulo 4: Prevención y planeación

Capítulo 5: Organización y Dirección

Capítulo 6: Comunicación y Control

Actividad a realizar:

El trabajo colaborativo van aplicar los conocimientos adquiridos en la Unidad 2, en el

siguiente caso:

Ustedes (Pequeño grupo colaborativo) están contratados para administrar la empresa

Gestionando el Cambio, su actividad económica es prestar los servicios profesionales de

Contabilidad a las pequeñas y medianas empresas del barrio Kennedy de la ciudad de

Bogotá - Colombia.

Deben realizar la:

1. Misión, Visión, Objetivo (1 objetivo), metas (3 metas) y políticas (4 políticas)

2. Planeación:

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE

NEGOCIOS – ECACEN.

100500 Fundamentos de Administración

Trabajo Colaborativo No.2

2

· De acuerdo con el objetivo y las 3 metas. Determinar cuáles son las

actividades necesarias para llegar a cumplir con el objetivo y metas.

Ejemplo:

Ustedes como estudiantes su:

Objetivo: Obtener el título profesional (Objetivo a largo plazo)

Metas: (Corto plazo) Qué debo hacer para cumplir ese objetivo (Titulo profesional):

 Conseguir universidad

 Asistir a tutorías

 Cumplir con tareas y evaluaciones……………………………………………

· De acuerdo con lo anterior, está determinada las actividades. Ahora identificar

cuáles son:

 Recursos financieros

 Recursos técnico y/o tecnológico

 Recurso Humano

 Recursos Físicos

· Ubicar en el tiempo, las distintas actividades programadas. (Realizar un

Diagrama de Gantt)

3. Organización

 Subdividir el trabajo, la autoridad y responsabilidad entre los trabajadores

(Realizar el organigrama)

 Establecer claramente los deberes de cada empleado.

 Establecer las áreas de autoridad y responsabilidad.

 Proporcionar a los empleados todos los recursos necesarios para que

desempeñen su trabajo.

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE

NEGOCIOS – ECACEN.

100500 Fundamentos de Administración

Trabajo Colaborativo No.2

3

4. Dirección

 Coordinar las actividades de la empresa de manera que se desarrollen

armónica y eficientemente.

 Mantener una comunicación eficaz con los empleados.

 Fomentar interés, iniciativa y participación en el personal.

 Mantener la disciplina en el grupo de trabajo.

5. Control

Coordinar las actividades de la empresa de manera que se desarrollen armónica y

eficientemente:

 Tener información suficiente de la actividad que se requiere controlar y

analizar.

 Realizar el control en el momento oportuno. ( Cómo)

 Basarse en hechos y datos reales y no en suposiciones o rumores. (cómo)

 Tomar las medidas correctivas necesarias cuando el caso lo amerite. (Cuándo)

6. Comunicación

En una organización se entienden diferentes niveles de comunicación: la comunicación

vertical, entre diferentes niveles de jerarquías y, la comunicación horizontal, en el mismo

nivel, entre pares.

Estos niveles se desarrollan a su vez siguiendo canales formales (los organigramas) a

través de encuentros, reuniones, y entrevistas.

El desarrollo de una adecuada política comunicacional, se propicia la integración de los

distintos niveles de la organización a través de construir un código común, y se optimiza la

participación del personal a través de una positiva motivación, en todos sus niveles.

 Identificar la comunicación a utilizar.

El trabajo colaborativo No.2 lo adjunta en PDF, con el nombre del grupo, ejemplo:

trab.No.2.Grupo_20

El producto final Debe incluir:

·Portada

·Introducción

·Objetivos (General y específicos)

·Desarrollo del contenido

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE

NEGOCIOS – ECACEN.

100500 Fundamentos de Administración

Trabajo Colaborativo No.2

4

·Conclusiones

·Referencias bibliográficas

Recomendaciones Generales:

Recuerde aplicar en todas sus intervenciones las normas de netiqueta virtual.

Para comunicarse con su docente, debe ingresar al correo interno del curso académico.

Los trabajos se deben entregar a más tardar en la fecha que corresponda al cierre de la

respectiva actividad.

Roles del Grupo colaborativo

Cada integrante del grupo escoge un rol y lo adjunta en el foro de interacción del grupo

colaborativo No.2.

NOMBRES Y

APELLIDOS

Rol asumido Tareas o funciones realizadas

Líder:

Comunicador

Responsable de la comunicación entre el

tutor y el equipo, como también de

presentar a su equipo la información que

recoge de la observación al desarrollo de

las actividades

Relator Responsable de la relatoría de todos los

procesos en forma escrita. También es

responsable por recopilar y sistematizar

la información a entregar al facilitadordocente.

Vigía del

Tiempo

Controla el cronograma de tiempo

establecido, y es responsable porque el

equipo desarrolle las diferentes

actividades dentro del tiempo pactado.

Dinamizador del

proceso

Quien se preocupa por verificar al

interior del equipo que se estén

asumiendo las responsabilidades

individuales y de grupo, propicia que se

mantenga el interés por la actividad y por

último cuestiona permanentemente al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com