ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problema Organizacional y toma de decisiones


Enviado por   •  27 de Marzo de 2020  •  Tesis  •  926 Palabras (4 Páginas)  •  184 Visitas

Página 1 de 4

Problema Organizacional y toma de decisiones

Toma de decisiones programada

En la empresa Soltrak S.A las ventas cada día iban en aumento en las ventas de epps y lubricantes, el área de soporte de ventas como el área de almacén trabajamos conjuntamente para mejorar y dar un buen producto al cliente en calidad y en el tiempo necesario de entrega. Pero  las devoluciones de los productos por parte del cliente eran un problema en la cadena de abastecimiento con la política de poder devolver sin tener en cuenta un tiempo de margen conllevo a recibir productos de algunas empresas en un periodo demasiado lejano que hacia tener un problema mayor tanto al área de almacén en revisar el producto como en el tema de inventario en poder ingresar los productos devueltos al sistema.

Para lo cual los gerentes tomaron una decisión programada colocando un plazo de tiempo en las devoluciones de 60 días contando desde el momento que se entregó el producto en el almacén del cliente conllevo a mejorar la logística inversa  en la empresa mejorando la eficiencia en el área de almacén como el inventario.

1.- ¿La respuesta fue eficaz?

Para mi entender si por qué la empresa ayudo a mejorar los procesos y no tener problemas en las devoluciones con un tiempo mayor como también en poder mejorar el área de inventarios en el ingreso de los  productos que conlleva un tiempo en la verificación del producto, en el almacenamiento e ingreso de la mercadería al sistema con su guía  correspondiente  

Pero también hubo por parte de los clientes algunos inconvenientes por la familiarización del proceso que ellos estaban ya acostumbrados a realizar el cual conllevaba problemas con el área de soporte de ventas con algunos reclamos que cada vez fueron siendo menores.

2.- ¿Por último, imagine cómo usted, en carácter de gerente, habría abordado la toma de decisiones para responder a estos desafíos. ¿Habría utilizado un enfoque racional, conductual o integrado? Explique el motivo que respalda la estrategia que propone y cómo cree que los resultados habrían diferido de aquellos que experimentó la organización?

Había utilizado el enfoque integrado en la toma de decisiones en la empresa Soltrak S.A en el  tema de las devoluciones de los clientes en la empresa  porque se habría conversado con todas las áreas identificando los problemas que esto conllevaría en los clientes como tal se debió conversar con los asesores comerciales para que cada uno de ellos converse con el área logística del cliente y originar una encuesta por que se devuelve productos a la empresa después de trascurrido un tiempo prolongado y poder así dar mejoras inmediatas y luego informar el cambio impuesto de 60 días en las devoluciones

Los resultados hubieran cambiado por que al proponer las encuestas al clientes se pudo disminuir las devoluciones y luego establecer los 60 días de devoluciones ya teniendo en cuenta la identificación del problema primordial

Toma de decisiones no programada

En la empresa Soltrak S.A se realizó el cambio de sistema operativo de Erp Spring se migro al sistema SAP  el cual conllevo al no poder ingresar retrasar los pedido y a no tener una idea clara de cómo poder manejar la situación en el área de compras como en el área de almacén y tener los datos claros y pertinentes en el otro sistema, otro problema que ocasiono fue el manejo del capital humano en la capacitaciones para poder manipular más rápido el sistema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (60 Kb) docx (15 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com