ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso Economico


Enviado por   •  27 de Mayo de 2014  •  1.085 Palabras (5 Páginas)  •  293 Visitas

Página 1 de 5

El proceso económico

El desarrollo económico se puede definir como la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. Podría pensarse al desarrollo económico como el resultado de los saltos cualitativos dentro de un sistema económico facilitado por tasas de crecimiento que se han mantenido altas en el tiempo y que han permitido mantener procesos de acumulación del capital. Evidentemente que los saltos cualitativos no se dan exclusivamente si se dan acumulaciones cuantitativas de una única variable, pues los saltos pueden ser incluso de carácter externo y no solo depender de las condiciones internas de un país. Se conoce el estudio del desarrollo económico como la economía del desarrollo.

Por otra parte El proceso económico es un conjunto de actividades que realiza el hombre de manera continua y permanente, para generar medios (bienes, equipos, servicios, etc.) necesarios para satisfacer necesidades.

II.FASES DEL PROCESO ECONÓMICO

A nivel general las actividades económicas se han agrupado en cinco fases, las cuales se encuentran interrelacionadas y son las siguientes:

A) Producción.- Es la actividad orientada a generar bienes y servicios útiles al hombre. En esta etapa intervienen los factores productivos, que son:

B) circulación.- Es la etapa del proceso económico donde se realiza el traslado de los productos hacia los mercados para realizar su intercambio o venta hacia los consumidores.

C) distribución.-Es la etapa del proceso económico en el cual se reparte la riqueza generada entre los factores productivos por su participación en la producción.

D). Consumo.-Es la etapa del proceso económico en el cual se da la utilización de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades sociales.

E).Inversión.- Es el financiamiento de un nuevo proceso productivo mediante la adquisición de bienes de capital (herramientas, maquinarias e insumos).

Sectores técnicos de la economía

Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un estado o territorio en los sectores primario, secundario, terciario y cuaternario.

En el siglo XXI, se comienza a distinguir que de aquellos servicios inicialmente clasificados como terciarios algunos pueden ser distinguidos como parte de un nuevo sector; el cuaternario (por ejemplo actividades vinculadas a la investigación). En algunos trabajos sobre el tema se menciona un sector quinario, pero su definición varía entre considerarlo como servicios de los sectores más concentrados de la economía y la administración (gerenciamiento de alto nivel,por ejemplo) y, por otra parte, vincularlo a la economía doméstica y la reproducción de la fuerza de trabajo

Asimismo, en los últimos años, y dado que por su actividad no sólo tiene incidencia política sino que también mueve un creciente volumen económico, está cobrando relevancia aquella parte del tercer sector formado por el conjunto del tejido de entidades asociativas

Sectores económicos

Los más estrictamente económicos se subdividen según distintos criterios:Los cuatro sectores de la producción también llamados sectores de ocupación que a su vez pueden subdividirse en sectores parciales por actividad:

• Sector primario: el que obtiene productos directamente de la naturaleza, materias primas, creaciones, etc...

 sector ganadero (agrícola)

 sector pesquero (del río o mar)

 sector minero (de las minas y complementos rocosos)

 sector forestal (del bosque)

Sector secundario: el que transforma materias primas en productos terminados o semielaborados

 sector industrial

 sector energético

 sector minero (se considera también parte del sector secundario porque a partir de la minería se pueden crear distintos productos).

 sectores de la construcción

Sector terciario también es considerado como sector

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com