ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producción En La Empresa


Enviado por   •  10 de Octubre de 2012  •  19.862 Palabras (80 Páginas)  •  400 Visitas

Página 1 de 80

Dirección de Producción

1

Tema 1- La dirección de la Producción.

1.1.- Producción y sistema de operaciones en la empresa.

Concepto de Producción/Operaciones.

La función de producción (operaciones) tiene como propósito la creación de productos, bienes o servicios, a

través de unos factores productivos y este proceso se va a caracterizar porque crea valor, es decir, esos

resultados tiene mayor utilidad para los clientes que los factores productivos. Esta creación de valor después

de haber retribuido a todos los factores de producción es una condición necesaria para la supervivencia de la

empresa a largo plazo.

PRODUCCIÓN: bienes

OPERACIÓN: bienes + servicios

El proceso de transformación se puede representar como un sistema de entradas-salidas.

Concepto de Dirección de Operaciones.

La dirección de operaciones es una disciplina que, tiene por objetivo de estudio este proceso de

transformación. Por una parte va a modelizar la secuencia de decisiones que se tienen que tomar para dirigir

las distintas operaciones. Estas decisiones pueden agruparse en 2 grandes bloques atendiendo a la dimensión

temporal:

A largo plazo: más de 1 año (estratégicas)

A corto plazo: son más tácticas, más operativas.

La dirección de operaciones va a diseñar modelar y va a proponer herramientas para la adopción de

decisiones.

Relación entre función de operaciones y otras funciones.

El funcionamiento de la empresa requiere 3 funciones básicas:

i. Financiación

ii. Operaciones

iii. Comercialización.

Van a realizar tareas diferentes, pero que van a estar relacionadas y el éxito depende del buen enlace.

La función financiera se encarga de la captación, administración y control de los recursos financieros.

Propone soluciones aceptables para la empresa, (tamaño de inmovilizado, proyectos que puede

realizar, fuentes de financiación convenientes, costes de operaciones)…

- Gestión de cobros y pagos

- Elaboración de presupuestos

- Valoración rentabilidad proyectos de inversión

INPUTS

Recursos

naturales

Trabajo

Capital

Dirección

El sistema económico

transforma inputs en

outputs creando valor

OUTPUTS

Bienes y Servicios

Dirección de Producción

2

La función de operaciones se encarga de la creación de esos bienes y servicios que demanda el

mercado. Esta función va a ser común para las empresas que fabrican bienes o dan servicios.

- Aprovisionamiento de materiales

- Diseño del sistema de transformación

- Dirección y control del proceso de transformación

La función comercial se desarrolla en 2 vertientes:

Va a detectar y estimar las necesidades de los consumidores y va a proponer los bienes y

servicios que mejor pueden satisfacer esas necesidades.

Tiene que hacer que esos productos y servicios se vendan y además que sea capaz de generar

una demanda o volumen de venta que se adecue a los objetivos globales de la empresa.

Además existe una cuarta función de apoyo que es la de dirección y organización que va a

identificar el problema estratégico (proceso de dirección estratégica), lo que puede conllevar a

readaptar los sistemas. Además va a procurar los recursos humanos, que necesita la empresa en

términos cuantitativos y cualitativos, y va a orientar la conducta de estos trabajadores para poder

llegar a los objetivos globales de la empresa.

- Análisis de Mercados

- Promoción del producto

- Distribución y servicio post-venta

1.2.- Las Operaciones como Sistema de Transformación.

 ENTRADAS

Se pueden clasificar en:

- inputs transformables: suelen ser materiales, información y clientes

- inputs transformadores: que son los que van a actuar sobre los recursos a transformar. Tenemos las

instalaciones (edificios, equipos y tecnología del proceso de producción) y personal (todo el personal que

diseña, planifica, controla y realiza el mantenimiento del sistema productivo. Todo el personal a cualquier nivel).

 PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN:

Están estrechamente relacionados con la naturaleza de inputs que lo alimentó, así podemos tener de clientes,

de información, materiales (procesos de transformación).

- Operaciones en las que se transforma inputs materiales: pueden modificar las propiedades físicas de los

materiales, pueden modificar los derechos de propiedad, puede modificar la localización de los materiales o

cambiar el almacenaje de esos materiales.

Ejemplos: fabricación y manufactura, agricultura, minería, servicios postales, venta al por menor…

- Operaciones en las que se procesa información: pueden cambiar las propiedades de la información, la

localización de la información, derechos de propiedad, orden de la información.

Ejemplos: bancos, análisis financiero, investigaciones mercado, servicio de noticias…

- Operaciones en las que se procesa a las personas (clientes): pueden cambiar las propiedades físicas, la

localización de los clientes, la acomodación de los clientes, el estado psicológico de los clientes.

Ejemplos: hoteles, hospitales, transporte de viajeros, cines y teatros, peluquerías…

Dirección de Producción

3

 SALIDAS:

El resultado del proceso de transformación puede ser: un bien o un servicio. Que depende de su tangibilidad,

almacenabilidad, de su transportabilidad, de su producción y consumo, simultaneo o no; del grado de evidencia

de la calidad. Son pocos los bienes y servicios puros, se suele dar una mezcla de ellos.

Manufactura (botellas de vidrio) Servicios (hospital)

Entradas Transformación Salidas Entradas Transformación Salidas

MM.PP.

Energía

RRHH

Capital

Información

Instalación

Botellas de vidrio Medicamentos

Médicos

Camas

Hospital

Pacientes

Equipo medico

Personas sanas

Diferencias.

 En la fabricación obtenemos bienes físicos duraderos mientras que en los servicios tenemos un cambio en

los sentimientos, psicológicos de en las personas.

 En la fabricación utilizamos las instalaciones para transformar las materias primas, mientras que en los

servicios transformamos al cliente (el cliente es un input)

TIPOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (142 Kb)
Leer 79 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com