ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Protocolo de Reingeniería para optimizar el buen funcionamiento ético en la Empresa Plusmedical


Enviado por   •  16 de Octubre de 2018  •  Trabajo  •  1.794 Palabras (8 Páginas)  •  94 Visitas

Página 1 de 8

Protocolo de Reingeniería para optimizar el buen funcionamiento ético en la Empresa Plusmedical

“Juntos al inicio de un nuevo funcionamiento  laboral ético y responsable”

[pic 1]

Integrantes:

Carolina León A.
    Cristian Silva V.

                                                                                               Profesor:

Dr. Eduardo Lavados

25/06/2018

MBA -  Ética Empresarial.

INTRODUCCIÓN

Crear una cultura de bienestar dentro de una empresa, es una de las tareas más importantes por los altos ejecutivos, la constitución de políticas internas, para la optimización de una alza de productividad y de forma adecuada será parte del objetivo que tiene este informe, el cual será traspasado a lo largo del tiempo, por las personas encargadas en la Empresa Plusmedical.

El siguiente informe presenta, como herramienta tácita, para la optimización del funcionamiento ético, que ha tenido esta empresa teniendo en cuenta que existe un nuevo encargado de ERP y Ético dentro de la empresa, por lo que se decide aplicar en tres pilares fundamentales de la empresa; laboratorio de muestras médicas, centro de consultas ambulatorias, y una clínica de prestaciones de salud de mediana complejidad.

A estas unidades de negocios, se presentan las siguientes dificultades:

  • Mal Clima Organizacional
  • Desmotivación
  • Falta de un Sistema de Evaluaciones
  • Ascensos
  • Retribuciones Claras
  • Robo de Materiales
  • Malas atenciones al cliente
  • Cambio de muestras en Laboratorios
  • Tocaciones a pacientes

Es por esto que se decide, crear herramientas significativas, para que estos hechos sean controlados y en su efecto eliminado en las prácticas diarias, para así aportar a la Empresa.  La siguiente herramienta se aplicará en el área de ERP y ético, la cual será monitoreada mensualmente, esperando crear resultados positivos.


Herramientas Éticas en las Unidades de Negocio.

Si bien la problemática está identificada, no podemos abarcar ciertas situaciones que se presentan, es decir, el robo de materiales, tocaciones a pacientes y cambios de muestras laborales, son hechos personales de los trabajadores y que son parte del área de recursos humanos, quienes toman las medidas correspondientes a estas graves faltas, que son penalizado por la ley.

Las distintas herramientas que vamos a ejecutar en el siguiente informe serán;

  • Organigrama
  • Encuesta Cuantitativa
  • Protocolo de Alerta

Con estas herramientas se busca lograr un mejoramiento en los procesos del buen funcionamiento operacional, con la mirada de parte de lo ético, teniendo en cuenta la importancia de tener un buen y sano ambiente laboral dentro de una empresa del area de la salud.

Objetivos Generales

Crear tres herramientas de control, para el área de ERP y Ética empresarial, para poder contrarrestar la mala situación actual de la empresa, y poder mejorar los procesos internos de la empresa, creando un mejor ambiente laboral.

Objetivo Específicos

  1. Crear herramientas éticas medibles
  2. Aplicar semanalmente las herramientas
  3. Monitorear mensualmente las herramientas
  4. Dar un incentivo a los trabajadores  por participación con las herramientas.

Herramientas de la Intervención

Instrumento

Unidad de Negocio

Área de Aplicación

Herramienta

Organigrama

Laboratorio Muestras Médicas

Mal Clima Organizacional

Desmotivación

Retribuciones Claras

Ascensos

Comité Ético

Encuesta Cuantitativa

Centro de Consultas Ambulatorias

Mal clima laboral

Sistema de evaluación
Mala atención al cliente

Auditoría Ética

Protocolo de Alerta

Clínica de Prestaciones de Salud de Mediana Complejidad.

Tocaciones a Pacientes

Cambio de muestras laboratorios

Robo Material

Código Ético

Aplicación de los Instrumentos Éticos

Aplicaremos instrumentos éticos, los cuales entregarán datos duros de los problemas que se están formando en la empresa, con la finalidad de interpretarlos con las herramientas éticas, que se ocupan hoy en día.

Organigrama

El organigrama dará una mayor claridad de cada rol y las actividades que deben cumplir cada trabajador.

  • Organigrama

[pic 2]

  • Competencias de cada Rol

Debemos aclaramos las competencia básicas que deben tener cada trabajador, para optar a puestos de trabajos, estas competencias serán solicitadas en las peticiones de ascensos, con el fin de motivar a los trabajadores.

La empresa tendrá disponibles distintas capacitaciones, a través de una OTEC, trabajando con Código Sence, por lo tanto, obtener estas competencias serán gratuitas en algunos casos, para los trabajadores.

  • Construir Perfil del Puesto

Para poder crear un nuevo y mejor ambiente laboral, debemos ser responsables con los perfiles de los puestos de trabajos críticos, y estos deben estar alineados con la misión y estrategia de la empresa, es por esto que  definiremos el perfil que queremos en los puestos de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (326 Kb) docx (469 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com