ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Pizzeria


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2013  •  6.767 Palabras (28 Páginas)  •  437 Visitas

Página 1 de 28

Segundo Informe de Trabajo de Administración de Empresa.

"La Organización de la Empresa y su entorno"

Profesora : María Guzmán

Asignatura :

Integrantes : Felipe Cea Carrasco

Ma. Carolina Hernández

Luis Cabrera Faundez

Stephani López

Fechas de entrega : 27 de Agosto del 2013

24 de Octubre del 2013

Índice

Contenidos:

1.- Identificación de la empresa

Introduccion.

Clasificación de la empresa

Sector Industrial

Misión / Visión

Organigrama de la empresa.

2.- Análisis FODA de la empresa, aplicando

Modelo Porter

Variables Político - Legal

Variables Económicas

Variables Sociales

Variables Tecnológicas

Variables Ecológicas

3.- Áreas Funcionales

3.1.- Marketing

• Funciones del gerente de Marketing

• Identificación del mercado objetivo, (segmentos del mercado que atiende)

• Criterios de segmentación usados

• Mix comercial:

Producto: Ciclo de vida, envases, marcas, etiqueta.

Precio: Objetivo de la determinación del precio.

Promoción: publicidad, promoción de ventas, merchandising, marketing directo, relaciones pública, publicity.

Canales de distribución

3.2.- Recursos Humanos

• Funciones del gerente de Recursos Humanos

• Obtención del personal

• Mantención de Personal

• Políticas de desarrollo de personal

• Motivación de personal

3.3.- Producción

• Funciones del gerente de Producción

• Características de las operaciones o servicios de la empresa y de su proceso productivo.

• Tipología de Producción

• Tecnología utilizada

• Localización de Planta

• Sistemas de lay out usadas

• Control de inventarios usados en la empresa

• Control de Calidad

• Servicios externalizados y políticas de outsourcing

3.4.- Finanzas

• Funciones del gerente de Finanzas

• Fuentes de ingresos de la empresa de corto plazo

• Fuentes de ingresos de la empresa de largo plazo

• Fuentes de egresos de la empresa de corto plazo

• Fuentes de egresos de la empresa de largo plazo

• Política de inversiones de la empresa

• Estados financieros básicos

• Principales indicadores financieros de la empresa

4.- Conclusiones generales sobre la empresa investigada

1.- La Organización o Empresa y su Entorno

1.1.- Introduccion.

“Pizzería Doña Inés”

En el año 2012 inicio sus actividades antes el S.I.I en la comuna el Bosque, Santiago la microempresa “Pizzería Doña Inés”. Donde su única propietaria y responsable por todas las obligaciones contraídas en el giro de la empresa y el origen del capital es de la señora Inés, Llevando su contabilidad de acuerdo a la ley. Hoy se presenta solamente ella sacando adelante esta PYME, es aceptada en el rubro de comida rápida con una participación del 20% en el mercado, clientes fieles los cuales se han incrementado en el último tiempo por su buena atención, calidad del producto e higiene que presenta al elaborar sus productos, lo cual le han traído más de una complicación con los competidores existentes en el rubro, lo cual con el tiempo se ha controlado ya que los horarios que nuestra empresa se potencia es en el horario nocturno/madrugada. Ante sus proveedores de los productos como el Queso, harina, verduras tienen un trato cordial e incluso preferencial. A pesar de no ser una empresa con áreas funcionales especificas, nuestra futura empresaria mantiene un orden en los documentos tiene su contadora y accesoria financiera externa y el área de producción y adquisición lo ve directamente ella. Nuestra única funcionaria en ocasiones recibe ayuda de su marido e hijo los cuales vienen atender y directamente a la producción de las pizzas en el local algunos días en la semana de manera informal, esto igual le ha traído complicaciones ya que al no ser algo por medio de un contrato le ha traído problemas en los estados anímicos de estos “empleados informarles” al momento de atender el publico llevando en ocasiones a conflictos internos en la pizzería, La sra. Inés está tratando de poder ver cómo solucionar esto se han reunido los tres y han llegado al acuerdo de que ambos se turnen y vallan día por medio al local, no obstante, están viendo como esto perdure en el tiempo y que la ayuda de su familia sea productiva y gratificante para la micro empresa y disminuir estos conflictos de estados de ánimo al ayudarla así potenciarse y con el tiempo los incrementos económicos aumente para poder expandirse con otros locales en diferentes sectores de la ciudad de Santiago.

1.2- Clasificación de la empresa

Tipología

 Giro o Actividad:

 Mixta o Multiactivas

 Origen del capital:

 Privada

 Estructura Jurídica:

 Unipersonal

 Sector industrial

 Secundaria

 Participación de mercado

 Seguidora/Encajonada

 Tamaño

 Microempresa

Misión y Visión

• Misión de la Empresa:

Brindar un servicio de exelencia y caliedad al mercado en general, proporcionando ofertas que permitan a nuestro público disfrutar de nuestros productos e innovaciones, en un mercado establecido y al alcance de todos.

• Visión de la Empresa:

Ser la Pizzearia más grande en el género de la comida rápida a nivel nacional, además de convertirnos en la primera compañía chilena de esta naturaleza con proyección internacional.

• Valores de la Empresa:

Liderazgo: En la Pizzeria Doña Inez, nos esforzamos en fomentar la lealtad e inspirar confianza y credibilidad en nuestros clientes, a través de la realización de un trabajo arduo e innovador, para de esta manera llegar a ser la pizzeria líder en el mercado de comida rápida dentro de nuestro sector.

Calidad: Realizamos nuestra labor con eficiencia y esmero para mantener una imagen positiva de nuestra marca ante nuestros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com