ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Like Yucas


Enviado por   •  12 de Mayo de 2014  •  9.380 Palabras (38 Páginas)  •  308 Visitas

Página 1 de 38

ADMINISTRACION II

EMPRESA: KERAC .S.A.

TURNO: Mañana

PROFESOR: Miguel Veigas Rojas

INTEGRANTES:

Diego Nestarez

Roxana Cucchi López

Carolina Delgado Larrea

Roció Alarcón Domínguez

NOMBRE DEL REPRESENTANTE DEL GRUPO:

Estefany Toscano Huachaca

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

1.1. RESUMEN EJECUTIVO.

1.2. DEFINICIÓN DE LA COMPAÑÍA O FORMULACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO

1.3. PLAN ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA

1.3.1. MISIÓN

1.3.2. VISIÓN

1.3.3. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

1.3.4. ESTRATEGIA DE NEGOCIO

1.3.5. FUENTES GENERADORAS DE VENTAJA COMPETITIVA

1.3.6. ANÁLISIS DEL MACRO Y MICRO ENTORNO

1.3.7. ESTUDIO DE MERCADEO

1.3.8. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

1.3.9. DESARROLLO DE LA MATRIZ FODA

1.3.10. DIAGRAMA GANTT

1.4. ORGANIZACIÓN

1.4.1. ESTRUCTURA ORGÁNICA

1.4.2. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

1.4.3. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

1.4.4. ASPECTOS GENERALES

1.4.5. FUNCIONES DE LOS CARGOS

1.5. DIRECCIÓN

1.5.1. ESTRATEGIA DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL

1.5.2. ESTRATEGIA DE INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PERSONAL

1.5.3. ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL

1.5.4. POLÍTICAS DE REMUNERACIÓN Y COMPENSACIONES

1.6. CONTROL

1.6.1. LECCIONES APRENDIDAS

1.6.2. DISEÑO DE SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS.

1.7. DESCRIPCION DEL PRODUCCTO

1.7.1. RESEÑA HISTORICA

1.7.2. PRODUCCION DE LA YUCA

1.7.3. BENEFICIOS DE LA YUCA

1.7.4. VALOR NUTRICIONAL

1.7.5. CARACTERISTICAS DEL PRODUCCTO

1.7.6. MERCADO META

1.7.7. OBJETIVOS

1.8. CONCLUSIONES

1.9. RECOMENDACIONES

1. INTRODUCCION

El presente desarrollo de proyecto nos permite plasmar la aplicación de los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del curso de Administración II, los cuales nos enseña a la elaboración y administración de una empresa. Se realizaron diversos estudios que al final dan una luz y una idea para determinar el proyecto si es viable o no. A través de la presentación de este documento se puso en práctica todos los conocimientos adquiridos durante este tiempo de estudio, fue una excelente oportunidad para aplicar de forma muy cercana a la vida real la puesta en marcha de un proyecto.

Estos conocimientos inician desde la elaboración de la Misión y Visión, pilar importante de una empresa, pasando por el análisis organizacional tanto en su estructura como en su diseño y finalmente desarrollando las estrategias que nos permitirán afrontar los desafíos del mercado en el que nos envolvemos

En el desarrollo de este documento se pudo encontrar un orden a ese mundo de conocimientos adquiridos durante el estudio que a medida que paso el tiempo y el desarrollo de las actividades involucradas se fue encontrando su ubicación, aplicación, beneficios y resultados. Se tuvo que recurrir a varias fuentes: repasar cuadernos y agendas, visitar páginas de internet, consultar libros, preguntar a conocidos y amigos e invertir mucho tiempo y dedicación; pero al final de todo se tienen la satisfacción de haber hecho las cosas a conciencia y lo mejor posible. Tal vez falten muchas cosas por mejorar y corregir, pero en el documento se plasma todo lo necesario para cumplir un sueño.

Cabe recalcar que las experiencias impartidas por el profesor del curso, enriquecieron el aprendizaje del mismo, permitiéndonos entender de una manera fácil los conceptos vertidos en cada clase.

Agradecemos al profesor Miguel Veigas Rojas por la calidad de información e integridad en cada clase brindada, enseñándonos la ética como valor principal, aun estando en un mercado laboral el cual carece.

1.1 RESUMEN EJECUTIVO.

En los últimos 10 años el gusto de las personas por comer diversos snacks comenzó a tomar fuerza , las exigencias fueron mayores, iniciando con las papitas lays , luego lanzaron diversos snacks como el inkachips elaborado a base de camote , entre otros y más tarde el volumen de ventas subió por el gusto y la satisfacción que lograron obtener los consumidores.

Tomando en cuenta lo descrito en el párrafo anterior, hemos concluido que al combinar el crecimiento del consumo de los snacks y la alimentación sana y natural que busca el consumidor de hoy en día, tenemos a la vista una gran oportunidad de negocio.

Hemos concebido la idea de KERAC S.A. como una empresa de producción en el cual nuestros potenciales clientes podrán comprar y fomentar la publicidad de nuestro nuevo producto LIKEYUCAS producto bandera de la empresa, hecho con insumos peruanos, elaborados de forma artesanal, donde nuestros colaboradores tendrán los conocimientos necesarios para brindar un servicio personalizado y de total satisfacción para nuestros clientes.

Para implementar nuestra propuesta hemos realizado el análisis interno y externo de las variables a considerar para hacer viable el proyecto, teniendo en consideración la elaboración de nuestra Misión y Visión, las cuales marcan la premisa en la construcción de las estrategias a seguir para estar alineados en toda la empresa.

En líneas generales hemos encontrado que nuestros competidores directos son las franquicias y cadenas, las cuales brindan el concepto de snacks y sus derivados; mientras que nuestra propuesta amplía ese concepto al ofrecer otro tipo de snack especialmente la de nuestra empresa llamado LIKEYUCAS.

Nuestro proyecto contará inicialmente con una sola planta de producción ubicada en Comas, por eso hemos definido nuestros precios iniciales con un rango que varía entre el 10% y 15% por debajo de nuestros competidores.

La estructura organizacional de la empresa es básicamente nuestros colaboradores que estarán en condiciones de realizar distintas labores dentro del establecimiento, liderados por un gerente de tienda. La forma de mantener este esquema pasa por crear un sentido de compromiso con nuestra Misión, Visión y Objetivos

1.2 DEFINICIÓN DE LA COMPAÑÍA O FORMULACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO

Somos una empresa dedicada a brindar productos de calidad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (69 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com