ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto marketing empresa “Dulce Amor”


Enviado por   •  29 de Febrero de 2020  •  Documentos de Investigación  •  2.196 Palabras (9 Páginas)  •  139 Visitas

Página 1 de 9

INTRODUCCIÓN

El proceso de creación y desarrollo de una organización comienza cuando se tiene clara la idea de cuál es el producto o servicio que se va a ofrecer en el mercado, si existe una demanda insatisfecha, quienes es mi posible competencia, entre otros. Seguido de la toma de decisiones respecto a cómo va a ser el proceso productivo, de qué forma se debe estructurar la organización para que los procesos permitan cumplir los objetivos propuestos y finalmente, la evaluación económica y financiera. Dicho lo anterior, es evidente la importancia del marketing y sus estrategias para evaluar factores internos y externos que permitan el crecimiento y la permanencia en el mercado de la organización.

El presente trabajo se enfocará en Dulce amor, una microempresa en la cual inicialmente se realizó un análisis estratégico a través de la herramienta DOFA para obtener el diagnóstico inicial de la organización, conocer de primera mano cuáles son sus debilidades y fórmateles y seguidamente enfocar los esfuerzos en el diseño de estrategias que permitieran obtener el mejor resultado de la situación actual de la compañía.

OBJETIVO

Evaluar la situación actual de Dulce Amor e identificar debilidades y fortalezas en la organización para crear estrategias de mercado que le permitan lograr sus objetivos.

DULCE AMOR

Compañía familiarubicada en Miranda, Cauca dedicada a la fabricación de dulces artesanales, decoraciones para todo tipo de eventos y desayunos sorpresas con opciones de personalización a gusto de cliente. Nace en el año 2018 como un deseo de compartir con otras personas la experiencia de disfrutar dulces artesanales diseñados para transmitir sentimientos.

Actualmente cuenta con 5 colaboradores y un socio inversor emprendedor y conocedor de repostería.

Ofrece sus servicios a través de redes sociales yaunque no cuenta con una planta física formalmente instalada, tiene amplio reconocimiento en su localidad por lo que ha conseguido ser recomendada por sus clientes y hacer envíos nacionales a ciudades aledañas como Cali, Palmira, Buga, Santander de Quilichao, Caloto, entre otros.

MISIÓN

Nuestra empresa “Dulce Amor” como productora y comercializadora de alimentos de repostería, ofrece servicios de alta calidad. Garantizando laseguridad e inocuidad en los productos que procesamos y distribuimos. Estamos comprometidos con la atención a los detalles de nuestros productos, para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y brindar una experiencia inolvidable.

VISIÓN

Dulce Amor, será reconocida como la mejor empresa de repostería, mediante la innovación continua en cada uno de nuestros productos, en sus diseños y decoraciones, encaminados en el cumplimiento de nuestros objetivos y con un claro compromiso de mejora continua en el desarrollo de nuestras actividades.

OBJETIVOS CORPORATIVOS

 Fidelizar a nuestros clientes a través de la calidad de nuestros productos y servicios.

 Posicionar nuestra compañía en el mercado de repostería.

 Establecer componentes innovadores en el desarrollo de nuestras actividades.

 Potencializar la creatividad de nuestros colaboradores.

Portafolio

Productos

 Pannacotta (limón, maracuyá, mango, frutos rojos etc.)

 Tortas (banano, frutos secos, yogurt, chocolate, arequipe, vainilla etc.)

 Galletas (vainilla, chocolate)

 Alfajores

 Suspiros

 Postres (tres leches, milo,maracuyá)

 Fresas cubiertas (chocolate, maní ycoco)

 Toppings(dulces,salados)

 Cheesecake

En el segmento de servicios Dulce Amor ofrece diseño y organización para todo tipo de eventos y fiestas.

Primera etapa:

Análisis de la Situación Actual

Análisis de la Situación externa (Identificación de Variables)

 Demográficas y culturales

○ Estilos de vida de las personas especialmente los estratos 1,2, 3 y 4 en el municipio de Miranda

○ Roles de los sexos, indiferentes ya que el producto como tal puede ser adquirido por hombres y mujeres.

○ Nivel educacional, pues nuestros clientes deben conocer sobre las propiedades nutritivas del producto.

○ Valores de la población, relacionados con el auto cuidado y la búsqueda de alternativas alimenticias

○ Respuestas socio culturales a tipos de publicidad masiva.

 Económicas

o Tamaño del segmento del mercado en Miranda, Cauca.

o Disponibilidad de créditos para este tipo de emprendimientos.

o Niveles de productividad altos y de capacidad de respuesta de los proveedores en cuanto a las materias primas.

o Situación socioeconómica actual del municipio.

´

 Políticas y Jurídicas

o Demasiados trámites legales para la elaboración y comercialización del producto.

o Normatividad 3075 sobre las BPM.

o Apoyo gubernamental a las iniciativas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de los hogares mirandeños

 Sociales

o Situación social de la comunidad del municipio de Miranda

o Nivel de desempleo en la ciudad de Miranda

o Estratificación de las personas en el municipio de Miranda

 Tecnológicas y competencia

o Industrialización de los procesos de elaboración.

o Desplome de precios por entrada de nuevos productos industrializados.

o Calidad de materias primas empleadas en la elaboración de los productos.

Análisis de la Situación Interna

La empresa

Actualmente la organización fomenta la creación de nuevos productos, sin embargo, la producción actual no es suficiente para cumplir con la demanda. Inicialmente se ha trabajado enfocada en el municipio de Miranda y las características de sus habitantes.

La empresa trabaja en la estandarización de procesos en general. Los procesos de producción son muy exigentes debido a la variedad de materia prima para su producción,pero necesarios por ser un producto alimenticio de alta calidad

La empresa actualmente no cuenta con un espacio acorde a las necesidades. Inicialmente el producto se elabora artesanalmente mientras es reconocido por la población en general; teniendo en cuenta esta variable se debe modernizar los procesos y adquirir una infraestructura acorde para este tipo de procesos.

Respecto al recurso humano, se evidencia que el personal es el idóneo para desempeñar este tipo de actividades y que además se está capacitando al personal estratégicamente en temas relacionados con estándares de calidad

La empresa busca el mejoramiento de la calidad de vida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (61 Kb) docx (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com