ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Punto De Equilibrio


Enviado por   •  13 de Mayo de 2014  •  392 Palabras (2 Páginas)  •  175 Visitas

Página 1 de 2

El punto de equilibrio

En términos de contabilidad de costos, es aquel punto de actividad (volumen

de ventas) donde los ingresos totales son iguales a los costos totales, es decir,

el punto de actividad donde no existe utilidad ni pérdida.

Hallar el punto de equilibrio es hallar el número de unidades a vender, de

modo que se cumpla con lo anterior (que las ventas sean iguales a los costos).

Pasos para hallar el punto de equilibrio

Veamos a continuación los pasos necesarios para hallar y analizar nuestro

punto de equilibrio:

1. Definir costos

En primer lugar debemos definir nuestros costos, lo usual es considerar como

costos a todos los desembolsos, incluyendo los gastos de administración y de

ventas, pero sin incluir los gastos financieros ni a los impuestos.

2. Clasificar los costos en Costos Variables (CV) y en Costos Fijos (CF)

Una vez que hemos determinados los costos que utilizaremos para hallar el

punto de equilibrio, pasamos a clasificar o dividir éstos en Costos Variables y

en Costos Fijos:

Costos Variables: son los costos que varían de acuerdo con los cambios en

los niveles de actividad, están relacionados con el número de unidades vendidas,

volumen de producción o número de servicios realizado, por ejemplo,

materia prima, combustible, salario por horas, etc.

Costos Fijos: son costos que no están afectados por las variaciones en los

niveles de actividad, por ejemplo, alquileres, depreciación, seguros, etc.

3. Hallar el costo variable unitario

En tercer lugar determinamos el Costo Variable Unitario (Cvu), el cual se

obtiene al dividir los Costos Variables totales entre el número de unidades a

producir (Q).

4. Aplicar la fórmula del punto de equilibrio

La fórmula para hallar el punto de equilibrio es:

(P x U) – (Cvu x U) – CF = 0

Donde:

P: precio de venta unitario.

U: unidades del punto de equilibrio, es decir, unidades a vender de modo que

los ingresos sean iguales a los costos.

Cvu: costo variable unitario.

CF: costos fijos.

El resultado de la fórmula será en unidades físicas, si queremos hallar el punto

de equilibrio en unidades monetarias, simplemente multiplicamos el resultado

por el precio de venta.

5. Comprobar resultados

Una vez hallado el punto de equilibrio, pasamos a comprobar el resultado a

través del uso del Estado de Resultados.

6. Analizar el punto de equilibrio

Y, por último, una vez hallado el punto de equilibrio y comprobado a través del

Estado de Resultados, pasamos a analizarlo, por ejemplo, para saber cuánto

necesitamos vender para alcanzar el punto de equilibrio, cuánto debemos vender

para lograr una determinada utilidad, cuál

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com