ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es La Economia


Enviado por   •  19 de Marzo de 2015  •  896 Palabras (4 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 4

Que es la Economia

La economía se define como la ciencia que estudia los modos a proceder para la administración y gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones.

La economía es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución, y el consumo de bienes y servicios. En sentido figurado, economía significa regla y moderación de los gastos, ahorro.

La economía engloba los procesos de extracción y obtención de materias primas, los procesos de transformación y producción, así como la comercialización y distribución de los productos y servicios mediante unos recursos limitados. La principal característica de la economía es que cuenta con unos recursos limitados, en el caso que los recursos fueran ilimitados no existiría la economía tal y como la conocemos dado a que nuestras necesidades serían satisfechas al instante sin ningún tipo de esfuerzo, ¿necesitarías dinero si tuvieses una lámpara con un genio maravilloso que te concediese cualquier tipo de deseo al instante?, esto parecería atractivo pero gracias a la economía el ser humano necesita esforzarse y desarrollarse bajo un entorno de recursos limitados, esto nos ha llevado a trabajar, investigar, desarrollar e innovar, gracias a nuestros esfuerzos tenemos sondas y robots en el espacio, curamos enfermedades, podemos viajar grandes distancias en poco tiempo, etc.

La ciencia de la economía se divide en 2 grandes ramas;

• Microeconomia

• Macroeconomia

La microeconomía y la macroeconomía son las dos principales ramas de la economía. La microeconomía estudia las diversas formas de comportamiento en las decisiones individuales de los agentes económicos (empresas, empleados y consumidores), mientras que la macroeconomía analiza los procesos microeconómicos observando una economía en su conjunto y con variables agregadas (producción total, tasas de inflación, desempleo, salarios, etc.)

La investigación de los principales problemas económicos y la toma de decisiones se basan en cuatro preguntas fundamentales sobre la producción: "¿Qué producir?", "¿Cuándo producir?", "¿Cuánto producir?", "¿Para quién producir?".

MACROECONOMIA DE LA SALUD

El objetivo es elevar la toma de conciencia política en el más alto nivel, así como fomentar el compromiso de aumentar la inversión en salud y abordar las limitaciones sistémicas e institucionales, a fin de permitir la prestación eficaz de servicios de salud a los pobres. Las actividades se realizan en consonancia con tres temas principales:

• mejorar la salud de los pobres

• aumentar las inversiones en salud

• eliminar progresivamente las limitaciones no financieras

las actividades de macroeconomía y salud procuran brindar apoyo a los países en sus esfuerzos por otorgar a la salud un espacio central en sus programas de desarrollo. Examinan enfoques alternativos dentro del sector de salud y fuera de él, para apoyar iniciativas nacionales destinadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com