ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es la prospectiva y planeación estratégica


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2020  •  Apuntes  •  542 Palabras (3 Páginas)  •  332 Visitas

Página 1 de 3
  1. Que es la prospectiva y planeación estratégica.

Como primera medida se puede decir que la prospectiva es un método de planeación, es el hecho de considerar algo que va a pasar en un futuro, evaluando posibles alternativas y probabilidades de que algo ocurra, es decir que con la prospectiva se obtiene orientación para poder tomar decisiones. No contrario a esto la planeación estratégica es también una herramienta de gestión que permite establecer las decisiones que debe tomar las organizaciones para lograr las metas propuestas.

Cabe resaltar que aunque la prospectiva y la estrategia están muy relacionadas tienen diferencia ya que la prospectiva es la previsión, es decir la evaluación de los cambios posibles y deseables y la estrategia ya es la forma de defenderse, donde se aplica lo que es pre actividad que es la preparación para llevar acabo la acción, y la pro actividad que es el después de llevar a cabo dicha acción se provocan los cambios deseados.

  1. Qué relación tiene la prospectiva con las organizaciones

La gestión prospectiva de estrategias es de vital importancia en las organizaciones para evitar cometer errores que pongan en riesgo la misma, en toda organización existen riesgos, la mejor forma de prepararse para enfrentar estos riesgos es con la prospectiva, con las políticas que la empresa aplicará para hacer frente y prever su evolución.

“Las evoluciones del entorno exigen de la empresa gran flexibilidad y capacidad de respuesta rápida, lo que depende considerablemente de las estructuras. Las estructuras deben no sólo adaptarse a la evolución del entorno, sino preverla, ya que sus inercias engendran retraso en esa adaptación.” GODET, M. (2009) La prospectiva estratégica para las empresas y los territorios. Paris, Francia: Lipsor ( p.25)

Desarrollar reflexiones prospectivas en la organización ayudan a calificar todo lo que puede parecer importante al enfrentar cambios fuertes y aclarar la acción como también todo aquello que necesite un carácter estratégico.

  1. ¿En qué caso deberá utilizarse uno u otro modelo de los dos que presenta Mojica?

Los modelos básico y avanzado son sumamente importantes para cualquier estudio prospectivo a la hora de señalar errores de lo que está sucediendo y poder construir de forma colectiva lo que va a suceder. El modelo básico se utiliza para analizar las pequeñas empresas y entes territoriales, también cuando la empresa no cuenta con el tiempo suficiente para un análisis más detallado, es un modelo elemental donde se analizan los antecedentes o como se ha comportado el mercado durante los últimos tiempos, se hacen talleres de prospectiva como por ejemplo capacitaciones, se identifican los factores del cambio y se toman los más importantes para proceder a diseñar el escenario analizando las causas e implicaciones de cada uno y finalmente determinar las estrategias para lograr las metas propuestas de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (38 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com