ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RE: FORO TEMATICO No. 3 empresas


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2013  •  498 Palabras (2 Páginas)  •  375 Visitas

Página 1 de 2

R//:Esta compañía en estos tres años no ha tenido incremento importante en sus razones de rentabilidad;El incremento porcentual de los ingresos & los gastos es igual para los años en estudio, dando como resultado que la utilidad neta no se incremente de un año a otro.

Por otro lado, por cada peso que la empress ha invertido en activos durante los tres años ha generado una utilidad neta 0 igual para estos años, es decir que la empresa durante los años en estudio ha estado invirtiendo en activos que no le han sido rentables y que garantizen un crecimiento sostenible. Además por cada peso que la empress invierte en activos genera unas ventas bajas con respecto a esta inversión. Con todo lo anterior se concluye que la empress en estudio durante los últimos tres años no ha habido una politica de crecimiento

liquidez aceptable, porque a pesar de que la razón corriente evidencia que esta genera el efectivo necesario para cubrir las obligaciones acorto plazo, la mayoría esta capitalizado en inventarios como lo vemos en la prueba acida. Esta situación muestra problemas de liquidez de la empress en estudio.

La empresa debería adoptar estrategias de incremento de ingresos de esta forma reducir los altos inventarios que tan bien generan incremento en los costos de operación.

-¿Cuál es el papel de los estados financieros y las herramientas y técnicas de análisis de la información.?

R//: Entre el papel de los Estados financieros podemos mencionar.

* Detectar variaciones que puedan ser relevantes o significativas para la empresa.

* Permitir evaluar la dirección, velocidad y amplitud de la tendencia de la empresa para utilizar sus resultados para predecir y proyectar cifras.

* Evaluar el cambio de los Activos, Pasivos y patrimonio

* Obtener información, condiciones y situaciones que no podrían ser detectadas mediante la simple observación

* Seleccionar lo más conveniente para decidir cómo y cuando se deben ejecutar acciones que conlleve a un rendimiento financiero

Entre las herramientas y técnicas podemos mencionar:

* Análisis Comparativos

* Análisis de Tendencias

* Estados financieros proporcionales

* Indicadores financieros

* Proyección de efectivo

Qué sucede con aquellas empresas (microempresas), que no llevan registros de la información financiera, en un contexto empresarial globalizado.

Respuesta:

El desempeño de la organización, no tendrá un punto de partido para ejecutar acciones que conlleven a un rendimiento optimo ya que la información requerida para la toma de decisiones no está a la mano por qué no se lleva registro, no se lleva un desempeño organizacional que es el que le da valor económico a la empresa.

En fin si no se lleva un registro correcto de la información

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com