ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REDUCCIÓN DE PRODUCTOS FUERA DE USO DENTRO DEL ALMACÉN DE LA EMPRESA TRACTO DIESEL.


Enviado por   •  6 de Julio de 2016  •  Documentos de Investigación  •  3.901 Palabras (16 Páginas)  •  352 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1][pic 2]

[pic 3][pic 4][pic 5]S.E.P.                  S.E.S.T.N.M.              T.N.M. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA[pic 6]

“REDUCCIÓN DE PRODUCTOS FUERA DE USO DENTRO DEL ALMACÉN DE LA EMPRESA TRACTO DIESEL”

                INGENIERÍA EN LOGÍSTICA

PRESENTA:

               

                              PEDRAZA MIRAMONTES ALBERTO                 12280305

                             

ASESOR

ING. NADIA YUNEN ESTRELLA AYALA

                                                                            METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 27  DE MAYO  DE  2016

ANTECEDENTES

Tracto Diésel es una empresa mediana que se ubica en la ciudad de Toluca, Estado de México, dedicada a la venta de refacciones y reparación de equipos de maquinaria pesada. Cuenta con cinco áreas dentro de la organización que son gerencia general, administración, ventas, almacén y taller de reparación, tiene 15 empleados distribuidos en todas las áreas. Ofrece atención y calidad para el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo en frenos, convertidores, motores, sistemas hidráulicos y usa marcas originales para un mejor rendimiento del equipo, teniendo 39 años de experiencia que los respaldan. Sus principales proveedores son BYG, CAT, CTP, CASE, KOMATSU Y BALDWIN FILTERS que le surten toda la mercancía de acuerdo a las necesidades de los clientes reparando aproximadamente 6 equipos de maquinaria pesada y vendiendo el 10% de refacciones almacenadas en un periodo de 30 días obteniendo una ganancia anual del 30% en la reparación de los equipos y el 20% en la venta de refacciones.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Dentro del almacén hay un 30% de productos fuera de uso que se han ido acumulando a través de 15 años y estos no están inventariados por lo que la empresa no sabe con exactitud qué mercancía en desuso tiene, por eso no se contemplan estos bienes en la funcionalidad de las ganancias.

OBJETIVOS

Objetivo general

Reducir en un 80% los productos fuera de uso.

Objetivos específicos

Determinar el tipo y volumen de los productos fuera de uso que deben conservarse.

Categorizar los productos fuera de uso restantes.

Incorporar formalmente los productos fuera de uso al inventario

HIPÓTESIS

La reducción de un 80% de los productos fuera de uso incrementa el espacio físico para el acomodo de piezas nuevas en la empresa Tracto Diesel.

        

JUSTIFICACIÓN

La investigación planteada en la empresa Tracto Diesel ayuda a reducir en un 80% los productos fuera de uso, dando un incremento al espacio físico para el acomodo de piezas nuevas.

Es importante realizar este proyecto porque dentro del almacén existe un 30% de las mercancías que no están inventariadas ni acomodadas estratégicamente, no tiene el espacio necesario para todos los productos almacenados, estos se van acumulando hasta llegar al suelo y es un riesgo para el personal porque pueden causar accidentes.

 

Por otra parte ayuda al medio ambiente ya que se rescata en un 20% los productos fuera de uso, que hasta ahora la empresa considera basura disminuyendo considerablemente la contaminación de tierra y suelo por la oxidación que generan los metales al estar expuestos a la intemperie.

ALCANCES

Este proyecto solo es aplicable para las áreas de almacén e inventarios ya que se verán beneficiadas al reducir a un 80% los productos fuera de uso y así dar espacio para el acomodo de piezas nuevas.

CAPÍTULO UNO. MARCO TEÓRICO

1.1 Definiciones

1.1.1 Almacén

Con base a Monza (2010) un almacén es un recinto destinado al almacenaje de todo tipo de artículos, sin que haya un acondicionamiento especial para almacenar productos específico, en el cual se realizan las funciones de recepción, manipulación, conservación, protección y posterior expedición de productos.

1.1.2 Inventarios

De acuerdo con Añasco (2010) el inventario, es aquel almacenamiento de bienes y productos los cuales se mantienen en un sitio dispuesto para tal efecto. Estos bienes y productos consisten en materias primas, productos en proceso, productos terminados, suministros y materiales. Así mismo menciona que los inventarios tienen un papel fundamental en la economía de las empresas e instituciones, por tanto, deben encontrarse en la administración de inventarios un área fructífera para reducir los costos.

1.1.3 Descripción de los productos fuera de uso

Levy (2013) menciona que los productos fuera de uso son aquellos que al ponerlos en manos del consumidor éstos dejan de satisfacer sus necesidades. Por otra parte estos productos fuera de uso pueden incorporar un valor añadido capaz de ser recuperado por la empresa y reintroducido en su ciclo de operaciones, de manera que por una parte se obtenga un beneficio económico al aprovechar el valor de los productos fuera de uso y por otra parte, se contribuya a mejorar las condiciones ambientales de nuestro entorno.

 

1.2 Almacenes

De acuerdo con Anaya (2008) la palabra almacén sugiere una instalación específica para el albergue de productos de diferente naturaleza (materiales, productos comerciales, herramientas, mobiliario, etc.) sin embargo de acuerdo con el enfoque que se pretende dar a esta publicación, nos vamos a referir básicamente a almacenes que tienen como misión el albergar y distribuir materiales y/o productos objeto de fabricación o comercialización de acuerdo con los conceptos modernos de logística de distribución.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (232 Kb) docx (43 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com