ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESTAURANTE SOL DE ORIENTE


Enviado por   •  22 de Mayo de 2021  •  Trabajos  •  1.853 Palabras (8 Páginas)  •  486 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]EVALUACIÓN Nº1 30%[pic 2]

NOMBRE ALUMNOS:

        

DOCENTE:  Patricio Andrés Sepúlveda Castillo                                                                    

FECHA: 21-4-2021

CARRERA: _Técnico en Administración

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN

MODALIDAD DE LA PRUEBA: Evaluación práctica de solución de problemas.

El puntaje total de la evaluación es de 55 PUNTOS. (incluye 5 puntos por ortografía y presentación)

60% de Exigencia (nota 4.0)

RESTAURANTE SOL DE ORIENTE

Sol de Oriente LTDA, es un restaurante de comida asiática (japonesa, coreana, tailandesa y china) que abrió sus puertas a mediados del 2010 en un barrio residencial de Puerto Montt donde viven actualmente del orden de unas 30 mil personas y se están por entregar dos villas más con 200 casas cada una.  Esto se debe al crecimiento de la capital de la Región de Los Lagos, que se justifica principalmente por la industria salmonera; esta región en la última década está dentro de las tres con mayor actividad económica.  En la avenida principal de este barrio residencial ya existen del orden de 6 restaurantes de diversas características, todos incluyen reparto a domicilio: dos de Sushi, dos de Carnes, uno de Pastas y uno de Pizza.

Los dueños de Restaurante Sol de Oriente son Fernanda y Vicente, tienen vasta experiencia familiar en el rubro, cuentan con un Jefe de Cocina que trabaja con tres cocineros que se van turnando por jornada de trabajo.  También tiene un Jefe de Mesoneros que cuenta con 12 mesoneros part time, la gran mayoría estudiantes de educación superior capacitados en atención de clientes, pero que todos los años cambian casi totalmente.  Tiene una Encargada de Bodega que vela para tener todos los insumos necesarios y ojalá con una pérdida mensual que no sobrepase los cincuenta mil pesos.  Fernanda es la Gerente General coordinando todo el funcionamiento del restaurante y Vicente es quien gestiona las compras de insumos, pago a proveedores y el pago al personal; algo así como Jefe de Administración.

Hasta el 2014 todas las decisiones pasaban por Fernanda y Vicente, cada una de las tres jefaturas rendían cuentas directamente a Vicente.  En muchas ocasiones consultaban a los padres de Fernanda que tenían tres restaurantes en la quinta región desde inicios del año 1996.  El Jefe de Cocina, la Encargada de Bodega y el Jefe de Mesoneros más bien recibían órdenes y no necesariamente participaban de las grandes decisiones.  Tanto Vicente como Fernanda desde sus labores y con su ejemplo buscaban inspirar a todo el personal con el compromiso con los objetivos de la empresa.  En esos primeros años en sus reuniones con el personal los invitaban a ser parte de un proyecto que buscaba crecer, consolidarse; buscaban inspirar con su sueño de tener sucursales, incluso pagaban bonos por cumplimiento de metas, y lo siguen haciendo. Podríamos decir que desde el 2015 y hasta hoy comenzaron a tomar decisiones aprovechando la experiencia y la retroalimentación de su equipo de trabajo: Claudio el Jefe de Cocina, Roxana la Encargada de Bodega y Alejandro el Jefe de Mesoneros.

Dado el éxito en ventas del 2018, este segundo semestre del 2019 Fernanda tiene contemplado construir un segundo piso y así duplicar la capacidad de atención de clientes en el local.

Por lo mismo, ambos dueños del restaurante se han acercado a nuestra área de Administración en búsqueda de algún alumno que esté iniciando su vida profesional para que los apoye en la gestión del restaurante.  Pese a las buenas utilidades que le ha reportado el negocio desde que partieron, ven con preocupación las noticias que indican que las ventas on line han aumentado en la ciudad de Puerto Montt y han disminuido las ventas presenciales, sobre todo en restaurantes.  Lo otro que también le preocupa a Fernanda y también a Vicente es el prestigio con el que cuentan tres restaurantes de la provincia, que han invertido fuertemente en el cuidado del medio ambiente; tema que desde un principio en Sol de Oriente no se enfocaron porque no lo vieron necesario.  También piden recibir alguna evaluación y propuesta al tipo de reclamos que han recibido de varios clientes, en el último tiempo, por una atención deficiente de mesoneros.  Y por último, quisieran también consejos a propósito que han logrado observar algunos cambios en los gustos de sus clientes, la alimentación sana por una parte, el aumento de profesionales solteros y el incremento de adultos mayores en el barrio donde están.

De las conversaciones y propuestas que tengan del alumno o alumna de Administración de Santo Tomás evaluarán un aumento de capital de 12 millones de pesos que podría salir de utilidades de años anteriores, de deuda bancaria o incorporación como socio del hermano menor de Vicente, Pedro Pablo.  Este monto ellos imaginan destinar en parte a la construcción de un nuevo local en Puerto Varas, o también evalúan renovar toda o parte de la cocina, sobre todo de las distintas maquinarias y tecnologías que utilizan, o incorporar un software que les eficiente y agilice la gestión


Pregunta 1: Construya la Visión y Misión de la empresa Sol de Oriente. (10 puntos.)

V I S I O N: “Ser el Mejor Restaurante a nivel Regional y nacional" Ser reconocido y preferido a nivel Regional y Nacional, como un grupo de trabajo original, sólido y profesional.

M I S I O N: Satisfacer las necesidades gastronómicas de nuestros clientes, ofreciendo alimentos y servicios con la más alta calidad, donde se sobrepasen las expectativas de nuestros clientes y ser un espacio de trabajo que permita la realización personal y el Desarrollo de sus colaboradores en el grupo.

Tomando como estrategia principal el mejoramiento continuo de los estrictos estándares de higiene y buen servicio en un ambiente seguro, agradable y familiar.

Pregunta 2: Identifique los 3 principales recursos de la empresa _ Actuales o futuros-(10 puntos.)

Recursos actuales

RR. HH: Tanto la gerencia como las jefaturas poseen experiencia en el rubro, son eficientes y han contribuido el crecimiento de la empresa con su aporte en conocimientos.

Financieros: Es una empresa con trayectoria y solvencia, ha generado ganancias, teniendo así capacidad de inversión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (110 Kb) docx (20 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com