ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Razones Financieras


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2013  •  344 Palabras (2 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 2

RAZONES FINANCIERAS

INICIALES

SOLVENCIA CIRCULANTE AC/PC 0.74

SOLVENCIA INMEDIATA AD/PC 0.16

ESTUDIO DEL CAPITAL PT/CC 1.22488038

INVERCION DEL CAPITAL AF/CC 1.31578947

PRODUCTIVIDAD VN/CC 0.4784689

FINALES

SOLVENCIA CIRCULANTE AC/PC 1.85047041

SOLVENCIA INMEDIATA AD/PC 1.81343566

ESTUDIO DEL CAPITAL PT/CC 0.61607751

INVERCION DEL CAPITAL AF/CC 0.47604431

PRODUCTIVIDAD VN/CC 1.05195214

Análisis

Como se puede apreciar inicialmente la empresa presentaba unos grandes problemas de solvencia, es puede ser debido a que se invirtió todo el efectivo en sus primeras operaciones para poder conseguir su diversos materiales y equipo que necesitaba para iniciar. Como punto importante cabe destacar que la empresa presente una baja solvencia la hace correr el riesgo de caer en manos de terceras personas por no poder pagar las deudas a corto plazo que posee, lo cual, no es para nada favorable y como se puede observar en las razones finales, la empresa abarco el tema y puso manos a la obra, logrando pasar de un .74 a un 1.85 en cuanto su solvencia. Si bien estos datos finales son buenos, es preciso mencionar que la empresa puede cubrir casi al doble sus obligaciones con terceros a un corto plazo, presentando de igual manera una solvencia inmediata muy superior a la recomendable, lo que nos hace pensar que la empresa puede contar con demasiado recurso económico ocioso en sus cuentas que lo más pertinente seria invertirlos en activo fijo para mejorar la productividad. La empresa debe de buscar siempre tener lo necesario para solventar sus deudas sin caer en la generación de recurso ocioso.

Al observar el decremento en la inversión del capital de la empresa en activo fijo, podremos corroborar lo anterior mencionado, encontrando en la empresa una fuerte tendencia acumulativa, llegando a pensar que busca una máxima expansión en algún futuro o tal vez repartir los dividendos generados.

Conforme avanza la empresa se puede aclarar su fuerte aumento en su productividad y en la aportación e importancia de las ventas que la misma consiguió al final de su ejercicio.

Se recomendaría que la empresa concrete sus inversiones para lograr una correcta expansión que le permita incrementar sus ventas y llegar a nuevos mercados de consumo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com