ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Razones financieras son indicadores para las empresas


Enviado por   •  13 de Marzo de 2018  •  Práctica o problema  •  737 Palabras (3 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 3

RAZONES FINANCIERAS

INTRODUCCIÓN

Las razones financieras son indicadores parra las empresas, estas son de liquidez que nos ayudan a medir la capacidad que tiene la empresa para cubrir sus obligaciones de corto plazo, las de solvencia que es la capacidad de pago que tiene una empresa a largo plazo o la capacidad para hacer frente a sus obligaciones a largo plazo, y por último las de rentabilidad que son aquellas que permiten evaluar las utilidades de la empresa respecto a las ventas, los activos o la inversión de los propietarios.

DESARROLLO

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

La primera razon financieras es la de liquidez que tiene varias partes, la primera es capital de trabajo en la que se tiene en resultado de Activo circulante – Pasivo circultante $23,127.73 que es la disponibilidad con la que cuenta la empresa, lo que equivale a realizar dos veces su proceso productivo. Indice de solvencia que se tiene 0.31 resultado de dividir el pasivo circulante entre el activo circulante, los 0.31 representan 31 centavos por cada peso del activo cirulante. Por ultimo esta la prueba de acitvo que resulta de al activo circulante restarle los inventarios y a ese resultado dividirlo entre el pasivo circulante, lo que da como resultado 2.97 que signific que la empresa cuenta con 2.97 pesos por cada pedo que debe de corto plazo.

Molinos de Trigo cuenta con un promedio de 9 para sus pagos de corto plazo lo cual es muy bueno para la empresa.

La segunda razon financiera es Solvencia, que incluye a la solvencia total que es el activo total entre el pasivo total dando como resultado 4.81 que significa que Molinos de Trigo cuenta con 4.81 de activo total para cubir sus deudas. Despues esta independencia financiera que es el capital contable entre el pasivo total lo que da como resultado 3.81 que es con lo que cuenta la empresa de capital contable para cubrir sus deudas. Por ultimo esta la firmeza que es el activo fijo entre el pasivo fijo lo que da como resultado 5.21 que significa que por cada peso que cuenta la empresa tiene 5.21 pesos como soporte de todos los bienes muebles e inmuebles.

Molinos de Trigo cuenta con un promedio de 10 lo cual significa que tiene capacidad para sus pagos a largo plazo.

La tercera y ultima razon financiera es la rentabilidad que incluye el margen de utilidad bruta que te obtiene de la utilidad bruta entre las ventas netas resultando un 75% lo que significa que por cada 100 pesos que la empresa vende tiene una utilidad de 75 pesos. Despues esta el margen de utilidad operativo que resulta de la utilidad entes de impuestos entre las ventas netas dando como resultado un 30% lo que quiere decir que la empresa tiene una utilidad de 30% antes de impuestos. Margen de utilidad neta que resulta de la utilidad neta entre las ventas netas resultando 21% lo que significa que una vez cubierto todo lo que se tiene que pagar quedan 21% para los accionistas. Despues esta la utilidad de activos totales que es la utilidad neta entre el activo total resultando 16% lo que quiere decir que todas las inversiones que se han hecho en todos los activos solo general el 16%. Utilidad de activos fijos es la utilidad neta entre el activo fijo lo que da un resultado de 35% lo que significa que los activos fijos nos general el 35% de las utilidades y por ultimo esta la utilidad del patrimonio que es la utilidad neta entre el capital contable resultando 21% lo que quiere decir que la inversion que han hecho los socios generan el 21% con relacion al capital contable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (471 Kb) docx (166 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com