ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reactivos De Matematicas


Enviado por   •  23 de Octubre de 2012  •  1.932 Palabras (8 Páginas)  •  598 Visitas

Página 1 de 8

JERARQUÍA DE OPERACIONES

La jerarquía, es el orden o gradación que se observa en la solución de operaciones, ya que si en una secuencia, aparecen indistintamente las cuatro operaciones, primero deben resolverse las multiplicaciones o divisiones en el orden que estén de izquierda a derecha y después las sumas o restas. Ejemplo:

a) 3 + 5 x 8 = 43

3 + 40 = 43 b) 9 ÷ 3 x 5 + 8 = 23

15 x 8 = 23

c) 7 – 2 + 8 ÷ 4 = 7

7 – 2 + 2 = 7 d) 7 – 15 ÷ 3 + 2 = 4

7 – 5 + 2 = 4

A continuación, resuelve los siguientes ejercicios; (tiempo de duración: 20 min.)

a) 20 + 6 x 4 – 20 =

b) 36 ÷ 9 + 8 – 4 – 3 x 2 =

c) 6 x 3 x 2 – 40 ÷ 10 ÷ 2 x 1 =

d) 201 ÷ 3 – 70 + 4 x 11 + 8 ÷ 4 =

e) 30 – 4 x 9 + 6 – 54 ÷ 3 x 5 =

SIGNOS DE AGRUPACIÓN

Los paréntesis o signos de agrupación en las operaciones señalan que primeramente se resuelva lo que esté entre paréntesis y después las operaciones restantes, además que cuando se quiera modificar el orden de secuencia se pueden anotar, ya sea como paréntesis, llaves o corchetes.

Cuando en una expresión no haya signo entre los paréntesis o entre paréntesis y algún número precedente, el resultado del interior se multiplicará con el antecesor. En caso de aparecer el signo de división, ésta se hará con el resultado del paréntesis respetando los signos que le antecedan. Ejemplos:

a) (3 + 5) (6 – 2) =

8 x 4 = 32 b) 6 + 4 – 5 (3 + 2) =

6 + 4 - 25 = - 15.

Resuelve los siguientes ejercicios; (Tiempo de duración: 30 min.)

a) 10 – (5 – 1 – 3 + 5) + 30 =

b) 5 ( 6 ÷ 3 x 4 – 10 ) – 60 =

c) (17 – 20 + 7 x 4 ÷ 14) ( 5 x 3 – 20) =

d) 30 – { 8 (6- 6 ÷ 2) – ( -3-4)} =

e) 15 – 3 {3 – ( -3 -4 – (3 x 5 – 50) – ( -7 – 3) + 6) + 10} =

JERARQUÍA DE OPERACIONES

Resuelve los siguientes ejercicios utilizando las operaciones estudiadas, anótalas. (Tiempo de duración: 40 min.)

1) Un hombre nació en 1942, se casó a los 27 años, 2 años después nació su primer hijo y murió cuando el hijo tenía 34 años. ¿En que año murió?

2) La superficie de un cuadrado es de 256 m2 .Calcular la medida del lado.

3) Juan Carlos compro 3 libros que cuestan $145; $230; $270; paga con dos billetes de $500. ¿Cuánto recibió de cambio?

4) El producto de dos números es 9 999 y uno de ellos es 101. ¿Cuál es el otro?

5) Luis compró el mismo número de lápices que de plumas por $396., sabiendo que cada lápiz vale $4. y cada pluma $7. ¿Cuántos lápices y plumas compró?

6) Once personas iban a comprar una finca que vale $858 000, pagando partes iguales. Se agregan más personas como socios y ahora cada uno de los socios anteriores pagarán $ 12 000 menos. ¿Cuántos socios se agregaron?

7) Un edificio tiene 11 pisos con 6 departamentos por piso, y cada departamento renta $3 400 mensuales. ¿Qué renta mensual produce el edificio?

8) Coloca el signo de agrupación que sea necesario en el lugar adecuado, para que la secuencia sea correcta.

3 + 6 + 10 ÷ 8 – 4 – 9 + 3 x 5 + 64 = 5

NUMEROS PRIMOS (Tiempo de duración 15 min.)

1. Define número primo: un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1

Los primeros cien números son los siguientes: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89 y 97

2. Define número compuesto:

Los 20 primeros números son: 4, 6, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 18, 20, 21, 22, 24, 25, 26,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com