ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recolección de la información


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2019  •  Trabajo  •  1.139 Palabras (5 Páginas)  •  74 Visitas

Página 1 de 5

Recolección de la información

Cam♥r  

Basado en la idea de negocio que se quiere implementar  Cam♥r, se realizó la búsqueda de información necesaria que nos brindara un lineamiento  de la viabilidad del sector  económico al que se quiere llegar, en primera instancia se revisó las tendencias económicas del sector a través de revistas enfocadas en presentación económicas como son revista Dinero, portafolio y periódico el Tiempo, allí estas fuentes de información mostraban el arduo crecimiento de la industria, tan solo la revista portafolio en su publicación del 25  de marzo  de 2018 mostraba un repunte del sector del 8.38% para el 2017  a comparación del 2016, considerándose un sector  atractivo para la inversión extranjera, la revista dinero mostraba como este sector económico  reporto  que  los colombianos para el 2014 destinaban hasta un $203.840 para temas relacionados con belleza, esto lo publico en su edición del 8 de mayo del  2015, con el crecimiento de estas décadas  se puede deducir que esta proyección creció significativamente, las expectativas de crecimiento para este 2019 es de un 4.3 % anuales, lo que abre un panorama alentador en la creación de nuevas empresas  basadas en este sector, como es la que pretendemos posicionar, de igual manera  el periódico el Tiempo  del 3 de septiembre 2018 muestra  que el canal de ventas al detal en cosméticos creció un 3.5% para este año, se puede validar  que para el año 2016  el cuidado personal sumo más de 9 billones  de pesos a la economía del país, en esta misma publicación  se menciona que Colombia  se ubica como  el  quinto mercado en latino América en cuanto a producción de belleza  y cuidado personal, el Dane nos brinda un direccionamiento en cuanto a la población  existente en el país  muestra que para el 2019 las mujeres en edades 20-24de son de 2.100.545 mientras que  de edades de 30-34 años existen 1.900.274, lo que evidencia un potencial en el mercado para implementar la idea de negocio, Fenalco es muy optimista   dado que muestra  que  el entorno macro económico permitirá que la confianza en las familias aumente favoreciendo la decisión de gastos, teniendo en cuenta estos horizontes se decide presentar al mercado la opción de empresa Cam♥r  la cual se basa en :

“Asesoramiento y guía personalizada, el cual le enseña cómo utilizar los implementos y aplicarse los productos de manera clara y autónoma”

Para esto implantamos una encuesta con 4 preguntas orientadoras   enviadas a 20 mujeres en rangos de edades de 20 a 34 años, esta encuesta fue enviada atreves de whatsapp, la cual se anexa a este informe, el cual arrojo los siguientes datos:

  • El 70% de las encuestadas  se ve atraída por su imagen personal
  • El 60% acude a centros especializados de belleza para su cuidado personal.
  • 90% está dispuesta  a invertir para mejorar su aspecto personal
  • 70%  Le gustaría tener capacitación personalizada.

Según los datos arrojados por la encuesta, como los datos arrojados en el sector económico dedicado a la belleza se evidencia, un potencial de negocio  viable, ya que  se ve más de un 60%   de acierta en cuanto a la idea de negocio.

OBJETIVOS

  • Que la cliente se sienta cómoda y segura haciéndole entender el paso a paso sin tecnicismos.
  • Crear un estudio en donde las clientas puedan acceder sin complicaciones o ir a domicilio para mayor comodidad de cada de ellas.
  • Poder acceder a cada cliente con conocimiento, servicio y simpatía sin que ellas se aburran o se desanimen del programa.

CRONOGRAMA  DE PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO

Semanas

1

2

3

4

5

6

Actividad

 

 

 

 

 

 

 

1. Búsqueda de información relacionada sobre el  mercado de belleza  estableciendo comportamiento del mismo.

 

 

 

 

 

 

 

2. consolidación de datos

 

 

 

 

 

 

 

3. creación de una encuesta para validar tendencias del consumidor

 

 

 

 

 

 

 

4 .análisis  e interpretación, de cifras arrojadas  por la encuesta

 

 

 

 

 

 

 

5 Toma de decisión

 

 

 

 

 

 

 

ENCUESTA

[pic 1]

MARCO LOGICO DEL PROBLEMA

OBJETIVOS

INDICADORES

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

SUPUESTOS

FIN

Crear de un programa , escuela de maquillaje  para las mujeres [pic 2]

Área Administrativa

Indicador de Eficacia

             Trabajos

            realizados[pic 3]

             Tiempo

             utilizado

*  Informes de    

    entrega

* Tiempo real  

   laborado

* Tiempo    

   completo  

   utilizado

* Dedicación

* Visitas a  

   negocios

PROPOSITO

Buscar el Presupuesto adecuado para crearlas.

Aumentar el interés y la  importancia de la  belleza y la moda en las mujeres

.

Área Operativa

Indicador de Impacto

             Número de

              Mujeres

              visitados[pic 4][pic 5]

             Número de

           Cotizaciones            

            de Servicio

* Informes de  

   visitas a  

   negocios

* Informes de

   pedidos

* Tiempo y  

   dedicación a requerimientos del cliente  

 

* Información  

   correcta al  

   cliente

COMPONENTES

Financiamiento inversionistas.[pic 6]

Área Financiera

Indicador de Producción

           Dinero invertido

         Trabajos realizados[pic 7]

* Informes de  

   entrega de

   trabajos.

* Informes de

  compra o pagos  

   por servicios.

Dedicación en investigación de mercados

Verificaciones de presupuestos

ACTIVIDADES

Tutoriales

Clases

asesorías

.

Planes de acción

Número de mujeres interesadas en la asesoría

[pic 8][pic 9]

             Número de

           Cotizaciones            

     de Servicio

Informes diarios sobre las asesorías y capacitaciones

Análisis sobre la sesión realizada

Planes de acción

El servicio posventa aumentaría de manera significativa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (186 Kb) docx (76 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com