ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Registro Mercantil


Enviado por   •  9 de Mayo de 2013  •  531 Palabras (3 Páginas)  •  2.220 Visitas

Página 1 de 3

REGISTRO MERCANTIL

El registro mercantil es una instancia legal delegada por el estado Colombiano a las cámaras de comercio, tendrá por objeto llevar la matricula de los comerciantes y establecimientos de comercio, así como la inscripción de todos los actos, libros y documentos, lo Deben efectuar todas las personas naturales, sociedades comerciales, civiles, empresas unipersonales, empresas asociativas de trabajo, establecimientos de comercio, sucursales o agencias nacionales y sucursales de sociedades extranjeras, que ejerzan actividades de carácter comercial, el registro mercantil incluye la matricula mercantil, la matricula de los establecimientos de comercio y el registro de los libros de comercio.

El registro mercantil otorga como beneficios el cumplimiento de los deberes legales de los comerciantes, acredita públicamente la calidad del comerciante, confieres identidad comercial y protección, otorga exclusividad de la razón social, da publicidad a los actos inscritos para conocimiento de terceros, permite el intercambio de información con potenciales clientes que realicen actividades comerciales y económicas similares, es un requisito para la admisión de acuerdos de reestructuración de acuerdo a lo dispuesto por la ley 550 de 1999 y da garantía de autenticidad comercial.

El registro mercantil se llevara con sujeción a las siguientes reglas, sin perjuicio de las especiales que establezcan la ley o decretos reglamentarios:

• Los actos, contratos y documentos serán inscritos en la cámara de comercio en el lugar donde fueron otorgados.

• La matricula de los comerciantes y las inscripciones no previstas se harán en la cámara de comercio con jurisdicción en el domicilio de la persona interesada.

• La inscripción se hará en libros separados, según la materia, que de razón de lo del acto, documento o hecho que se inscriba.

• La inscripción podrá solicitarse en cualquier tiempo, si la ley no fija un término especial para ello.

• Toda inscripción se probara con certificado expedido por la respectiva cámara de comercio.

La solicitud de matricula mercantil debe ser presentada dentro del mes siguiente a la fecha en que la persona empezó a ejercer el comercio o cuando el establecimiento de comercio fue abierto, tratándose de sociedades, la petición de matricula se hará dentro del mes siguiente a la fecha de la escritura pública o la del permiso de funcionamiento. La petición de matricula indicara el nombre del comerciante, documento de identidad, nacionalidad, actividad a que se dedique, domicilio, dirección, lugar donde desarrolle sus negocios de manera permanente, detalle de los bienes raíces que posea, monto d las inversiones en la actividad mercantil, nombre de la persona autorizada para administrar los negocios.

La matricula mercantil se renovara anualmente,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com