ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales


Enviado por   •  25 de Agosto de 2014  •  Tesis  •  1.623 Palabras (7 Páginas)  •  257 Visitas

Página 1 de 7

El Decreto Supremo Nº 40, “Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales’’, dispone que:

“Los empleadores tienen obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son los inherentes a la actividad de cada empresa.

Especialmente, deben informar a los trabajadores acerca de los elementos, productos y sustancias que deben utilizar en los procesos de producción o en su trabajo, sobre la identificación de los mismos (fórmula, sinónimos, aspecto y olor), sobre los límites de exposición permisibles de esos productos, acerca de los peligros para la salud y sobre las medidas de control, de prevención y protección que deben adoptar para evitar tales riesgos’’.

1. Antecedentes Generales del Trabajador

Registre los antecedentes personales y datos debidamente verificados del trabajador que recibirá la Información de los Riesgos Profesionales específicos y generales.

Nombre Completo:

R.U.T:

Cargo / Puesto de Trabajo:

Área / Sección de Trabajo: Fecha:

Información de los Riesgos Profesionales al Trabajador por:

Marque con una X la causa por la que se debe informar al trabajador de los Riesgos Profesionales:

Trabajador Nuevo

X

Nuevas Actividades / Tareas que implican riesgos

Desempeño de Tareas en Área Única

Trabajador Reubicado

Nuevos Riesgos por cambios o modificaciones en su Puesto de Trabajo

Desempeño de Tareas en Áreas Diferentes

Ausencia Prolongada del Puesto de Trabajo

Riesgos Generales

Riesgos Específicos

2. Información del Uso, Manejo y Cuidado y Reposición del Equipo de Protección

Personal entregado al trabajador.

Marque con una X los elementos o equipo de protección personal entregado al trabajador, de acuerdo al puesto de trabajo,

en relación a los riesgos efectivos a que estén expuestos los trabajadores. Informe al trabajador sobre la entrega, uso,

mantención o cuidados, reposición y motivación de tales elementos.

Equipo de Protección Personal Obligatorio en Planta

Casco de Seguridad x Protección Auditiva x Lentes de Seguridad x

Zapatos de Seguridad x Guantes de Cabritilla x Chaleco reflectante x

Señale el Equipo de Protección Personal entregado al trabajador, de acuerdo a riesgos específicos en relación con su Puesto de Trabajo y Tareas que el trabajador debe realizar.

3. Área en la que se desempeña

Marque con una X el área o áreas donde realizará sus actividades.

Planta x Otros

4. Tareas Principales o Críticas, Peligros Potenciales, Riesgos Profesionales Inherentes o Asociados y Medidas de Prevención y Control y Métodos Correctos de Trabajo.

Identifique las tareas principales o críticas asociadas o inherentes al puesto de trabajo, los peligros / riesgos inherentes de mayor potencial de pérdida (gravedad) y las Medidas de Prevención y Control que debe adoptar el trabajador para evitarlos. Informe al trabajador.

El supervisor debe administrar los recursos y el grupo de trabajo que se le ha asignado (maestros, ayudantes, subcontratistas, etc.), para lograr los resultados esperados en plazos, costos, calidad y seguridad.

Tareas Principales Peligros / Riesgos inherentes de la Secuencia o Pasos Correctos de Trabajo Medidas de Prevención y/o de control y Métodos

Planificar y controlar el uso de materiales, herramientas, maquinaria y equipos de su especialidad

1.1 Caída mismo nivel

1.2 Proyección de fragmentos

1.3 Exposición a ruido

1.4 Exposición a radiación UV

1.5 Contacto Con Electricidad

1.6 Caída de distinto nivel.

1.7Contacto con elementos cortantes

1.8 Golpeado por (Caída de Objetos, Atropellado).

1.9 Sobreesfuerzo / Sobrecarga

1.10 Atrapado Por (Equipos en Movimiento). 1.1 Utilizar en forma obligatoria todos los EPP identificados en el puesto de trabajo, en especial los zapatos de seguridad caña alta.

Conocer los instructivos de trabajo.

1.2 Para evitar que los fragmentos proyectados por alguna actividad el trabajador debe mantener una distancia mínima con los trabajadores que estén ejecutando tareas. Sin embargo, en todo momento debe portar los lentes de seguridad.

1.3 Debe utilizar protector auditivo por las cercanías con actividades que emiten ruido sobre el permitido para una jornada de 8 horas, y por las exigencias propias de las áreas.

1.4 Se deben utilizar los EPP que protejan de la radiación UV, tales como: ropa manga larga, lentes de seguridad con filtro UV, guantes y bloqueador solar.

1.5 Revisar antes de utilizar los equipos, los cables y enchufes. Verificar que el interruptor se encuentre en perfectas condiciones de uso.

No beba líquidos en los lugares donde existan equipos energizados.

1.6 Es obligatorio el uso de arnés de seguridad con dos colas al realizar cualquier trabajo a mas de 1.5 metros de altura.

1.7 Uso obligatorio de guantes anticorte durante la carga y descarga de piezas desde el camión y durante la manipulación de cuchillos.

1.8 Uso de casco de seguridad, caminar siempre con precaución, no corra, transite solamente por veredas y pasos peatonales, no pase tras maquinarias en movimiento, se debe recordar que la preferencia de paso en el área industrial pertenece a los equipos móviles.

1.9 Evitar situaciones de sobrecarga. Utilizar equipos de levante para realizar descarga de materiales desde el camión. Adoptar posturas adecuadas al levantar cargas manualmente.

Considerar trabajos versus pausas.

1.10 Asegurar el bloqueo físico de equipos antes de intervenir.

5. Identifique los Peligros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com