ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reglas Hotel 5 Estrellas


Enviado por   •  27 de Octubre de 2013  •  428 Palabras (2 Páginas)  •  679 Visitas

Página 1 de 2

1.6.3.1 PROCESOS DEL PLAN DE MARKETING:

1.6.3.1.1 Introducción:

Se deben detallar los productos y servicios, lo que se hace y se vende, a quien y

cómo. Esta información se la debe encontrar o haber realizado ya en la Investigación

de Mercados y constituye la base de todo, qué hacemos y para quien.

1.6.2.1.2.- Análisis de la situación:

El objetivo del análisis es conocer el desempeño de la administración de marketing

con anterioridad, la estructura actual de los negocios del establecimiento hotelero.

Por esta razón este paso es esencial pues de las conclusiones de estos análisis

dependerán la estrategia y todo el resto de acciones que se derivarán en el plan.

2.1.- Condiciones generales:

No hay que olvidarse de analizar los siguientes factores dentro de las condiciones

generales que se dan para nuestro negocio.

Tendencias de la demanda (¿crece, no crece? ¿quién hace la compra, cómo, cuándo,

etc.?

Factores sociales y culturales.

4

José María Sainz de Vicuña, “El Plan de Marketing en La Práctica” , Madrid, 5ª Edición, Enero

2000, Pág. 45 6

Demografía del público objetivo.

Condiciones económicas y área geográfica de actuación.

Leyes, regulaciones y política que pueda influir en nuestra iniciativa

No hace falta escribir un libro pero se deben conocer los aspectos RELEVANTES,

más de uno ha tenido un magnífico producto o servicio y luego no se ha dado cuenta

de que no era un buen momento de demanda o lo eligió sacar poco antes de que una

ley cambiara las condiciones del juego.

2.2.- Condiciones de la competencia:

La finalidad de este análisis es conocer la participación lograda en el mercado

efectivo el cual compete evaluar los puntos débiles y fuertes con respecto de la

competencia con el objetivo mejorar la futura administración de marketing.

Analiza los competidores, sus productos, sus recursos financieros, sus puntos fuertes

y débiles, su estrategia, etc.

Analizar los competidores es clave a la hora de entender el mercado y el negocio.

Se debe investigar todo lo que se pueda, la competencia, tarde o temprano,

reaccionará a las acciones y estrategias que se planteara, por ello, hay que conocerlos

todo lo que se pueda.

2.3.- Condiciones de la empresa:

Lo mismo que se ha analizado de los competidores se debe analizar de nuestra

empresa. Los recursos, la estrategia general, los puntos fuertes y débiles, etc.

Hay que ser sinceros, a veces dolorosamente sinceros, se deben conocer los puntos

débiles para ocultarlos a la competencia y mejorarlos en cuanto se pueda y los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com