ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones Públicas en la Empresa


Enviado por   •  5 de Octubre de 2015  •  Ensayo  •  721 Palabras (3 Páginas)  •  156 Visitas

Página 1 de 3

Las Relaciones Públicas se definen como el conjunto de acciones de comunicación estratégica coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo, que tiene como principal objetivo fortalecer los vínculos con los distintos públicos, escuchándolos, informándolos y persuadiéndolos para lograr consenso, fidelidad y apoyo de los mismos en acciones presentes y futuras.

Para realizar las acciones, es necesario conocer las necesidades de los diferentes tipos de públicos y sus expectativas en relación con la entidad, organización, empresa, etc. además se debe tener información de un cierto producto que se vaya a ofrecer por medio de actividades (propagandas por medios de comunicación), etc.

Para ello hay que tener que presente que sin la Investigación, Planificación, Comunicación y Evaluación, puede que cualquier proyecto planteado no resulte o éste falle.

Investigación: Tiene por objetivo definir la imagen de la organización y en la medida de lo posible en el sector al que pertenece.

Planificación: A partir de la investigación, se obtiene los resultados que se deben analizar y contrastar con los objetivos o si había programa anterior, o sino con los que determinan los puntos fuetes y débiles de la organización con cada uno de los públicos. A partir de aquí se entra en la fase de investigación.

Comunicación: Las Relaciones Públicas no consisten en divulgar información en un solo sentido, sino que es importante exigir una retroalimentación o feedback. Hay que tener en cuenta que la comunicación debe tener credibilidad, contexto, contenido, claridad, continuidad y consistencia, canales de comunicación y capacidad del auditor. En conclusión, la comunicación es fundamental dentro de las Relaciones Públicas.

Evaluación: Se debe evaluar si esa acción ha conseguido los objetivos marcados. Según Lindemann ha establecido tres niveles para evaluar la eficacia de las Relaciones Públicas, estás son: Medir lo que la organización ha hecho, Se evalúa si los públicos objetivos han recibido los mensajes dirigidos a ellos o si han prestado atención y los han retenido, Medir las opiniones, actitudes y cambios de actitud de los públicos con respecto a la organización.

Estos niveles se investigan en función del tipo de organización, de las acciones ejecutadas y del presupuesto dedicado a la evaluación.

Dentro de otras acciones de Relaciones Públicas podemos nombrar las siguientes:

 Relaciones con los accionistas: Envío de información, informes anuales, balances, reuniones informativas, etc.

 Relaciones con los proveedores (Acción Externa): Políticas de pago puntual, reuniones periódicas, contactos periódicos, visitas a la empresa, etc.

 Relaciones con los distribuidores: Contactos periódicos, reuniones periódicas, envío de información, apoyo de informativo, participación de actos, organización de actos dirigidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (62 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com