ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reproducción Insectos


Enviado por   •  28 de Julio de 2013  •  1.119 Palabras (5 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 5

JJ insectos de Colombia

Jhon Ortega Galván

Galapa. 2013

Introducción

- Sobre la importancia de los insectos en los ecosistemas

- Biodiversidad de coleópteros y lepidópteros en Colombia

- Artesanías con insectos

Justificación

- Conservación: reproducción exitosas de las especies, con fines de repoblamiento, de insectos Mariposas y coleópteros… una tasa de los individuos producidos son liberados al hábitat

- Conservación: como medio para hacer visible la diversidad de especies de estos grupos de insectos, educación y para resaltar la importancia de las plantas hospederas de estas especies

- Como alternativa económica para las poblaciones residentes en las zonas

- Generar proyección en ecoturismos para el lugar en donde se establezca el proyecto

- Al estudiar los ciclos biológicos de cada especies se genera conocimiento de la biología de las especies, este conocimiento es muy útil para todo tipo de estudiantes puesto que en este tema se sabe muy poco en el departamento

Objetivo

Montar un centro de acopio logrando capacitar familias campesinas de escasos recursos en la cría producción importancia y conservación de las mariposas generándoles ingresos económicos al mismo tiempo se estará asegurando la permanencia de muchas especies que pueden desaparecer por falta de un programa de conservación y por la desaparición de grandes extensiones de tierras por la llegada inevitable del desarrollo industrial

Marco teórico

Quelicerados escorpiones y arañas

Blattodea cucarachas

-

phasmatodea insectos palo

-

mantodea (mantis religiosa

-

-

-

- amblipigidos,

-

- Ortóptera (saltamontes),

-

Chilopoda escolopendra

Diplopoda milpiés

-

- Legislación ambientación para exportación (licencia ambiental)

LA CRIA DE ESCARABAJOS EN COLOMBIA

En Colombia el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial define el marco jurídico y legal para el desarrollo de la

cría de escarabajos, mediante la ley No. 611 de 2000. Estas normas

Aseguran un manejo sostenido de la fauna silvestre teniendo en cuenta

algunas regulaciones para la extracción del medio natural, para el

Establecimiento, el funcionamiento y las condiciones técnicas

Adecuadas del zoo criadero, la identificación, aprovechamiento,

Movilización y retribución de especímenes al medio natural. La

Resolución No. 1317 de 2000 establece criterios para el otorgamiento

de licencias de caza con fines de fomento y para el establecimiento

de zoo criaderos.

Esta normativa conduce a la adjudicación de una licencia ambiental

Cuando se cumplen a satisfacción las siguientes actividades:

• Caza con fines de fomento.

• Instalación o construcción del zoo criadero.

• Fase experimental del zoo criadero.

• Fase comercial del zoo criadero.

Adicionalmente, serán las Corporaciones Autónomas Regionales, como

Autoridades ambientales, quienes determinarán la viabilidad de tales

Licencias ambientales conforme a criterios de evaluación, seguimiento

y manejo ambientales en concordancia con la ley, y se acordarán las

Condiciones de movilización de los ejemplares. Con respecto a las

Normas para regular la comercialización bajo la modalidad de

Exportaciones o importaciones de escarabajos se siguen normas

Internacionales emanadas por la Convención para el comercio

Internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres

(CITES); este organismo determina que no se pueden importar ni

Exportar escarabajos que se encuentren en extinción o en peligro de

Extinción.

Estudio de mercado

agueravillalobose@yahoo.es

alexcuad@gmail.com

Huang@insect-sale.com{importamte empresa compradora al por mayor de insectos en taiwuan

jose@alfarove.e.telefonica.net

info@thailandunique.com

<paul@insects4sale.com

eric@raywayindustry.com

estos son correos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com