ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resolucion caso. La contabilidad de las Bodegas MacCloud


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2022  •  Ensayos  •  1.966 Palabras (8 Páginas)  •  100 Visitas

Página 1 de 8

RESOLUCIÓN DE PREGUNTAS:

  1. Razona las siguientes preguntas:
  1. ¿Ves correcta la decisión por parte de Mike de alquilar el edificio?

Teniendo en cuenta que Mike posee un poder de adquisición, la decisión de alquilar el edificio es una mala inversión, debido a que al alquilar el edificio por $5.000 anuales por 10 años, Mike está realizando un pago aproximado de $100.000 por este tiempo, sin la posibilidad de comprar el bien y solo con la posibilidad de usar el bien por este tiempo. Si se optaba por realizar la compra, Mike tendría que haber pagado $32.000 por el bien, con la posibilidad de usar el mismo por 30 años, que es la vida económica del bien, dando así la posibilidad de darle un mayor uso y a su vez de reducir en gran cantidad los costos del inmueble.

[pic 1]

  1. ¿Ves correcta la decisión de Mike de solicitar un préstamo al banco?

Muchas instituciones al momento de empezar sus actividades o entre sus procesos mismos, buscan la forma de financiar sus procesos por medio de endeudamiento externo o a su vez de fondos propios. Para lo cual en muchas ocasiones se busca hallar el llamado apalancamiento financiero de manera externa, que en resumen, consta de ganar un mayor interés con inversiones que el que se paga con deuda financiera, (MASGRAU, 2005).

Con ello como premisa se puede indicar que, debido a las condiciones del préstamo, fue una mala decisión la que Mike tomó al momento de solicitar el préstamo, debido a que se termina cancelando al Banco un total de $54.000, por lo que el costo total de la deuda suma hasta los $234.000. Con la premisa de que se usarán los $184.000 como inversión en el banco y con las tasas de interés de 5% en la cuenta personal y del 6% con la cuenta de la empresa, se puede indicar que se estarían recibiendo de intereses $32.400 (Por la Cuenta de la empresa) y $27.000 (Por la cuenta Personal), dando así que por ingresos de inversiones se recibiría $212.400 (Por la cuenta de la empresa) y $207.000 (Por la cuenta Personal). Por lo que es recomendable, que se proceda a endeudarse, pero a su vez se busquen otros métodos de inversión, esto para poder lograr que se establezcan ganancias mayores a los valores que se cancelarán a futuro, esto con el fin de lograr el apalancamiento deseado.

[pic 2]

  1. ¿Te parece correcta la forma de amortizarlo?

Teniendo en cuenta que la empresa empieza sus actividades en el primer año, pero para producir vino las uvas de viño no pueden ser utilizadas en los primeros 5 años para la elaboración del mismo o para ningún tipo de actividad comercial. Creería que la idea de la amortización con tiempos de gracia es correcta, pero no se debería tomar en cuenta solo 3 años de gracia y pago, sino se lo debería realizar para 6 años aproximadamente. Esto por motivos de que, al culminar el quinto año, se empieza a producir vino, pero no es hasta culminar el sexto año, cuando la empresa además de producir vino, empieza a realizar los cobros por las ventas realizadas.

  1. ¿Qué alternativas se podrían plantear?

Como se había indicado. En caso de que se requiera el endeudamiento de manera obligatoria, se recomienda que el mismo se lo extienda hasta los 7 u 8 años o a su vez se renueve por 4 o 5 años más. Con esto se cumplirá el período de espera de los viñedos jóvenes de 5 años, para que se puedan empezar a producir uvas que puedan ser usadas para el proceso y con ello se elaboren vinos de alta calidad como se espera. Y además se podrá empezar a pagar el crédito con las ventas que se realicen en ese tiempo. A su vez, se recomienda que se apalanque con inversionistas, los cuales pueden ayudar con fondos para el manejo de los gastos de la empresa.

  1. ¿Cómo debe tratar Mike los desembolsos en terreno, viñas, siembra de vid, fertilizantes y agua? Sea específico en el tratamiento a través del tiempo, incluyendo el razonamiento por el que ha llegado a esa concusión.

La empresa en venta de licores, siempre han sido en su gran mayoría rentables en todas las regiones del mundo, debido a que las personas siempre buscan celebrar ocasiones especiales con vinos o licores de alta gama. Pero las empresas de elaboración de licores, poseen inconvenientes en la creación, que generalmente son el tiempo de realización o fermentación requerido. En este caso, la empresa de Mike, posee el mismo inconveniente referente a que requiere de 5 años para empezar a elaborar los distintos productos y vender los mismos.

Por lo la recomendación sería buscar la forma de que los desembolsos se realicen luego de vender los productos, en este caso en específico, se requiere de 5 años para producir los mismos, y se estima un año mínimo en la cual se realizará la producción de uvas y vinos de alta calidad. Con ello se espera que la recuperación de lo invertido se lo realice a más tardar el fin de séptimo año, por lo que se espera tener las ganancias esperadas en este año y se establezcan los pagos en el mismo.

PRIMER AÑO

SEGUNDO AÑO

TERCER AÑO

CUARTO AÑO

QUINTO AÑO

SEXTO AÑO

SEPTIMO AÑO

PRIMER SEMESTRE

Producción de Uvas que no se pueden utilizar para la elaboración del vino, ni otro propósito comercial.

Producción de Uvas que no se pueden utilizar para la elaboración del vino, ni otro propósito comercial.

Producción de Uvas que no se pueden utilizar para la elaboración del vino, ni otro propósito comercial.

Producción de Uvas que no se pueden utilizar para la elaboración del vino, ni otro propósito comercial.

Producción de Uvas que no se pueden utilizar para la elaboración del vino, ni otro propósito comercial.

Producción de Uvas de calidad.

Venta de los Vinos y Licores

SEGUNDO SEMESTRE

Producción de Uvas que no se pueden utilizar para la elaboración del vino, ni otro propósito comercial.

Producción de Uvas que no se pueden utilizar para la elaboración del vino, ni otro propósito comercial.

Producción de Uvas que no se pueden utilizar para la elaboración del vino, ni otro propósito comercial.

Producción de Uvas que no se pueden utilizar para la elaboración del vino, ni otro propósito comercial.

Producción de Uvas que no se pueden utilizar para la elaboración del vino, ni otro propósito comercial.

Elaboración de Vinos y Licores provenientes de la uva y viñedos.

Recuperación de la Cartera y Pagos de los valores adeudados.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (193 Kb) docx (78 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com