ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Responsabilidad Social Empresarial y su aplicación en la empresa Rosen Perú


Enviado por   •  18 de Mayo de 2024  •  Apuntes  •  1.961 Palabras (8 Páginas)  •  14 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS DE GESTIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INFORME ACADÉMICO

                                                                

Responsabilidad Social Empresarial y su aplicación en la empresa Rosen Perú

ASIGNATURA

DOCENTE

CICLO

SECCIÓN

Procesos de la Comunicación I

Thairis Andreina Revilla Salom

I

Sección 1 - Grupo 1T1

AUTORES

  • Janine Leney, Pacheco Castillo
  • Nancy Elizabeth, Cortez Flores
  • Noemi Sonia, Murillo Espinoza
  • Sergio Belisario, Macotela Llantoy
  • Ramon Neptali, Franco Gonzales

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

COMPETITIVIDAD Y GESTIÓN DE NEGOCIOS

LIMA, PERÚ, MAYO DE 2022


ÍNDICE

Introducción

  1. Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
  1. Objetivos del RSE
  1.  Los grupos humanos beneficiarios
  1. Tipos de RSE
  1. Etapas de la RSE
  1. Rosen y su responsabilidad en el campo social
  1. Creación de un taller de confección y bordado en una casa Hogar
  1. Conclusiones
  2. Referencias Bibliográficas


INTRODUCCIÓN

 

La marca ROSEN dedicada a la fabricación y venta de artículos asociados al descanso, es una marca consolidada que cuando se le menciona no es referirse a la empresa como el sujeto legal o el conjunto de activos que la conforman o las personas que trabajan en ella. Se trata de un concepto compartido que se vive en la compañía y que se manifiesta en los valores de compromiso, excelencia e integridad; con los cuales se pretende encantar a los mercados donde se participa.

El presente proyecto se refiere al concepto de la Responsabilidad Social Empresarial y como aplica la empresa Rosen Perú S.A. en el trabajo realizado en esta área y su impacto en la mejora de la calidad de vida en una población vulnerable objetiva como el adulto mayor en estado de abandono. El desamparo es una de las maneras más descriptivas y frecuentes del maltrato cuando el adulto mayor ha cumplido con su historia gremial y pasa hacer una persona que no es provechosa en términos económicos para su entorno familiar, transformándose en una carga potencial de costos para el núcleo familiar. La empresa tiene una visión sobre los problemas comunes que aquejan a nuestra sociedad, especialmente el de la pobreza y sus causas, el cual producen inestabilidad en el mercado, por ende, se le propone a la organización planes de mejora el cual permitan ayudar, aplicar y desarrollar procesos con apoyo de sus colaboradores, con el propósito de cubrir inicialmente las necesidades básicas de esta población en condición de abandono.

A continuación, trataremos el concepto de RSE, el objetivo principal de aplicar la responsabilidad social empresarial en las empresas, los tipos, etapas, y como Rosen aplica sus estrategias en esta área. Se espera que este trabajo aporte correctamente a orientar sus prácticas responsables hacia el interior o hacia el exterior de esta.

  1. Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

El estilo de vida capitalista del siglo XXI demanda una conciencia social en las empresas y en los consumidores sobre la necesidad de la responsabilidad social empresarial como mecanismo para fomentar y salvaguardar los intereses jurídicos tutelados que implican la protección de los individuos de su entorno, del ambiente y de las demás especies. La RSE es hoy en día una necesidad para toda empresa, debido a que una organización que se preocupa por mejorar continuamente y que entre sus metas esté el permanecer en el mercado, debe aprender a interactuar correctamente en el entorno en el que se maneja cuidando minuciosamente que el alcanzar sus objetivos y metas no dañen la relación de su ambiente en el que se encuentra y una vez logrado esto, entonces, la RSE se convierte en una ventaja competitiva para esa empresa.

De esta manera hay que observar que cuando una empresa se preocupa por lo que sucede a sus alrededores, por la calidad de vida de sus empleados, por el cuidado del medio ambiente que lo rodea, por la responsabilidad social de los proveedores que maneja, etc., en pocas palabras cuando una empresa es socialmente responsable, tiene un mayor impacto en sus stakeholders o grupos de interés, esto se debe a que hoy en día las decisiones de los consumidores se ven más influenciadas por las problemáticas que existen en la sociedad y el ver que una empresa se está preocupando por estas e intentan solucionarlas, interfiere en la decisión de compra de todos los consumidores, haciendo así a una empresas Socialmente responsable más rentable que las que no lo son. Representan un valor agregado intangible, que no se puede ver físicamente, pero que las personas pueden darse cuenta con base en lo que la empresa hace por su sociedad. La Responsabilidad Social Empresarial es en pocas palabras una herramienta de gestión empresarial con una nueva visión   de   negocios.

No cabe duda el papel que se les impuso a las empresas en el mundo de hoy, colocándoseles un nuevo reto en su devenir organizacional, el cual es asumir la responsabilidad social ya no como mera filantropía llevando a cabo labores de beneficencias, ni como un estandarte de mera competencia publicitaria o de situarse en rankings de empresas solidarias, sino que realmente exista el verdadero compromiso a realizar acciones que conduzcan a las empresas a buscar de forma transparente ese balance entre el beneficio económico, lo social y lo medioambiental, en palabras de (Cortina, 2009,p.119), “la responsabilidad social debe asumirse como una herramienta de gestión, como una medida de prudencia y como una exigencia de justicia”.

  1. Objetivos del RSE

El objetivo de la responsabilidad social empresarial es lograr un desarrollo social sostenible en las dimensiones medioambientales, sociales, económicas y en producción de bienes y servicios que la comunidad necesita, creación de empleos, capacitación, seguridad e higiene en el trabajo.

1.1.1        Los grupos humanos beneficiarios 

Los programas de responsabilidad social empresarial más favorecidos en esta materia pueden ser, entonces, tanto internos (trabajadores, gerentes, accionistas), como externos a la misma (clientes, consumidores, proveedores, financiadores, gobiernos, comunidades), de este modo la mejora en la calidad de vida impacta no solo en los grupos humanos mencionados, sino también en la preservación del medio ambiente o nivel general de vida y resolución de problemas de la comunidad con recursos de la empresa en materia de educación, cultura, deporte, arte, etc. La responsabilidad social es una de las formas en que las empresas practican la filantropía desde las organizaciones hasta los ciudadanos, es muy importante para la empresa tener una buena imagen frente a sus competidores, clientes y la sociedad. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (187 Kb) docx (217 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com