ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen 22 leyes del marketing.


Enviado por   •  12 de Mayo de 2016  •  Resúmenes  •  3.804 Palabras (16 Páginas)  •  365 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1][pic 2]UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Escuela Académica de Administración

Docente:                  

Dr. JORGE V. MAYURI BARRON

PRESENTADO POR:

CONDORI MATTUS, ROCIO

TINOCO PALACIOS, FREDY

VARGAS ALARCÓN, ANDREA

YAYA ESTRELLA, NAOMI

TEMA:

RESUMEN DEL LIBRO “LAS 22 LEYES INMUTABLES DEL MARKETING” DE AL RIES Y JACK TROUT

LIMA – PERÚ

2016

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN        

CAPÍTULO 1: LA LEY DEL LIDERAZGO        

CAPÍTULO 2: LA LEY DE LA CATEGORÍA        

CAPÍTULO 3: LA LEY DE LA MENTE        

CAPÍTULO 4: LA LEY DE LA PERCEPCIÓN        

CAPÍTULO 5: LA LEY DE LA CONCENTRACIÓN        

CAPÍTULO 6: LEY DE LA EXCLUSIVIDAD        

CAPÍTULO 7: LEY DE LA ESCALERA        

CAPÍTULO  8: LEY DE LA DUALIDAD        

CAPÍTULO 9: LEY DE LO OPUESTO        

CAPÍTULO 10: LEY DE LA DIVISIÓN        

CAPÍTULO 11: LEY DE LA PERSPECTIVA        

CAPÍTULO 12: LA LEY DE LA EXTENSIÓN DE LA LÍNEA        

CAPÍTULO 13: LA LEY DEL SACRIFICIO        

CAPÍTULO 14: LA LEY DE LOS ATRIBUTOS        

CAPÍTULO 15: LA LEY DE LA SINCERIDAD        

CAPÍTULO 16: LA LEY DE LA SINGULARIDAD        

INTRODUCCIÓN

El libro “Las 22 leyes inmutables del marketing” se trata principalmente de dar a conocer que en el marketing si existen leyes las cuales si son quebrantadas pueden conllevar al fracaso.

Muchos gerentes creen que porque cuentan con un excelente equipo de marketing y con “la mejor estrategia” ya tienen el éxito asegurado, pero no es así pues si sus acciones implican romper una ley o no ir acorde a ellas, difícilmente triunfará.

Para muchos les es difícil aceptar que en el marketing haya leyes y que romperlas sea la razón por la cual no tienen éxito, pero estas leyes son como todas, por ejemplo si rompemos una ley en la naturaleza habrá consecuencias, si quebrantamos alguna ley en la sociedad ya no contaremos con nuestro derecho a la libertad y seremos juzgados, etc.

Los autores llegaron a estas leyes como producto de su vasta experiencia y a sus conocimientos, si bien no son leyes que se rigen al 100% en la historia del marketing, son las que casi siempre han estado en sintonía con alguna fuerza en el mercado.

CAPÍTULO 1: LA LEY DEL LIDERAZGO

Una creencia en el mundo del marketing es que se debe convencer al consumidor de que se tiene el mejor producto o servicio y por ende debe escoger esa marca o empresa.

Eso no es verdad, en el marketing es preferible ser el primero que ser el mejor. Es más fácil ser el primero en entrar en la mente del consumidor que presentarle un producto mejor del que ya llegó antes.

La marca líder en la categoría que sea es la primera marca en la mente del consumidor, tanto así que esas marcas se han convertido en genéricos permitiendo que el líder mantenga su puesto aún más. Un claro ejemplo es Gillette, Quaker, Kolynos, etc.

CAPÍTULO 2: LA LEY DE LA CATEGORÍA

Si bien en el capítulo anterior mencionamos que es mejor ser el primero en la mente del consumidor que tratar de convencerlo por un producto mejor que el líder, esto no significa que las nuevas marcas no vayan a tener éxito nunca y tengan que vivir a sombras del líder.

Como ya en cierta categoría se encuentra una marca posicionada, entonces cree otra categoría y posiciónese ahí. No es algo tan difícil como se cree, pero se debe tener mucho cuidado al ponerlo en práctica. Cuando logremos ser los primeros en esa nueva categoría debemos encargarnos de promocionar esa nueva categoría.

Un ejemplo en el Perú es Aquarius, como sabemos el líder en vender jugos de fruta es Frugos por eso Aquarius se presenta como la única agua con  jugo natural de frutas.

Otro ejemplo es el shampoo EGO, en el Perú los shampoos están mayormente dirigidos al público femenino y lo podemos notar en la publicidad que utilizan, lo cual hace que un hombre mayormente use el shampoo que usa la mayoría en casa. EGO pensó en hueco del mercado y se presentó como el shampoo.

CAPÍTULO 3: LA LEY DE LA MENTE

De nuevo recordando el primer capítulo, es mejor ser el primero en el mercado que tratar de convencer con un producto mejor, pero no solo debemos ser los primeros en el mercado sino que también los primeros en la mente del consumidor.

Antes de Apple ya existía la computadora personal MITS Altair 8800 pero ésta nunca entró a la mente de los consumidores. Por eso es importante llegar a las tiendas primero siempre y cuando penetremos la mente primero.

Existen miles de buenas ideas a diario la cual prometen “revolucionar la industria” pero no se concretan porque según los empresarios no se cuenta con los recursos necesarios, o sea el dinero.

Es falso que el dinero sea la razón del fracaso de muchas buenas ideas, pues en realidad en marketing se desperdicia una gran cantidad de dinero. Este desperdicio de dinero se da porque los gerentes, empresarios no van hacia el verdadero problema, el cual es que uno no puede cambiar la mente del consumidor una vez ya estructurada.

Si bien la mente del consumidor ya no se puede cambiar, si queremos causar una impresión en ellos la única manera es hacerlo de una manera veloz, brusca, “perforar” la mente; es la única forma de ganar su atención.

CAPÍTULO 4: LA LEY DE LA PERCEPCIÓN

Como se dijo anteriormente ya, el marketing no se vale por tener el mejor producto y esperar que este producto nos posicione líderes en el mercado. El marketing es una batalla de percepciones, pero no esas percepciones que encontramos en el mundo exterior sino las percepciones que se encuentran dentro de la mente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (329 Kb) docx (62 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com