ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Gestion De Operaciones


Enviado por   •  1 de Junio de 2015  •  818 Palabras (4 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 4

HISTORIA DE LA OM

* Withney (1800) primera popularización de las partes intercambiables, que lo consiguió por el control de calidad y estandarización

* Taylor (1881) dirección científica, selección del personal, P,C. Habla que los directores tienen que ser más habilidosos y que por ellos parte el cambio: asignar puesto de acuerdo a los trabajadores, facilitar la formación adecuada, proporcionar métodos apropiados de trabajo y herramientas, establecer incentivos justos por el trabajo que se iba a realizar.

* Walter shewhat 1924) aplico el control de calidad con sus conocimientos de estadística

* Las ciencias de la información son muy importantes para la OM

PORQUE ESTUDIAR OM

* es una de las tres funciones principales de cualquier organización (mkt, finanzas, operaciones) uno necesita saber cómo funciona la actividad de direcciones

* para conocer como se producen los bs y ss

* para entender que funciones realizan los directores de operaciones

* es la actividad que GENERA MAYOR COSTES en cualquier organizacion

* PROCESO DE DIRECCION: P,O,D, C, gestión de personal y control de los objetivos

ORGANIZARSE PARA LA PRODUCCION DE BS Y SS

Son necesarias 3 funciones:

*Mkt: genera la demanda (consige los pedidos de bs y ss)

* Producción/ operación: elabora el producto

* Finanzas/ contabilidad: controla cómo va la organización, paga las facturas y recauda dinero

NUEVAS TENDENCIAS DE LA OM

*enfoque global: rápido descenso de costes de la comunicación y el transporte trajo consigo la globalización de los mercados (también se han globalizado los talentos, formas de materiales y trabajo)

* Ejecucion “just in time”: dedica hartos recursos al inventario, y este inventario impide dar una respuesta a los rapidos cambios del mercado .por eso es que lo reducen sistemáticamente (ya sea de materia prima o los bienes ya terminados)

* Asociacion con cadena de aprovisionamiento: al ser mas cortos los ciclos vitales del producto, y al alto avanze tecnológico del material y del proceso, se necesita mas participación de los proovedores, ( los cuales suministran mas de la mitad del producto)

* Rapido desarrollo del producto: esta dado por la rápida comunicación internacional de noticias

* Personalizacion a gran escala: los distintos gustos o culturas, hacen presión sobre la empresa

* Delegacion de funciones en los empleados: explosión de conocimiento de los empleados

OPERACIONES EN EL SECTOR DE SERVICIOS

Servicio: actividades económicas que generan productos típicamente intangibles (educación, ocio, alojamiento, administración pública, finanzas o servicios médicos)

DIFERENCIAS ENTRE BSS Y SS:

1) intangible – tangible

2) servicios se consumen enseguida – producto se puede almacenar

3) los servicios son únicos

4) los servicios suponen una gran interaccion con el cliente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com