ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Retencion Del IVA En La Fuente


Enviado por   •  27 de Marzo de 2013  •  1.700 Palabras (7 Páginas)  •  625 Visitas

Página 1 de 7

3.3 RETENCION EN LA FUENTE DE IVA

¿En qué consiste la retención en la fuente

de IVA?

La retención en la fuente es un mecanismo de recaudo anticipado que tiene

por finalidad facilitar, acelerar y asegurar el traslado del impuesto a las arcas

del Estado (Estatuto tributario, artículo 437-1).

En lo que respecta al IVA, la retención en la fuente consiste en que el

comprador, a quien en principio le toca pagarle al vendedor el IVA que va

incluido en el precio de adquisición del bien o servicio, detrae del valor a

pagar un porcentaje establecido del IVA que se le está cobrando, de tal modo

que solo le paga una parte al vendedor, y la otra parte se la consigna

directamente al Estado mediante la respectiva declaración de retención en

la fuente.

Ejemplo: La empresa XYZ Ltda, que es catalogado como Gran

Contribuyente. compra mercancías por valor de $1.000.000 al comerciante

Pablo Mármol, quien pertenece al régimen común. Para efectos prácticos de

este ejemplo, no se tendrán en cuenta las retenciones en la fuente por

concepto de renta, ni de industria y comercio.

Suponiendo que en este ejemplo la venta se encuentra gravada a la tarifa

del 16%, la retención en la fuente corresponde al 50% de esta tarifa, así:

Precio de venta 1.000.000

(+) IVA 160.000 (-) Retención en

la fuente - 80.000 (=) Valor a

pagar $ 1.080.000

La declaración de retención en la fuente se debe presentar mensualmente,

dentro de los plazos que para el efecto establezca el Gobierno Nacional, y

en los formularios oficiales señalados por la DIAN.

2365 Retención en la fuente

DESCRIPCION

Registra los importes recaudados por el ente económico a los contribuyentes o

sujetos pasivos del tributo a título de retención en la fuente a favor de la

administración de impuestos nacionales, en virtud al carácter de recaudador

que las disposiciones legales vigentes le han impuesto a los entes económicos,

como consecuencia del desenvolvimiento del giro normal del negocio, cuyas

actividades y operaciones son objeto de gravamen

SUBCUENTAS

236505 Salarios y pagos laborales

236510 Dividendos y/o participaciones

236515 Honorarios

236520 Comisiones

236525 Servicios

DINAMICA

Créditos

1. Por el importe de la retención que debe efectuar el ente económico.

Débitos

1. Por los montos cancelados a la Administración de Impuestos Nacionales

1355. ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES O SALDOS A

FAVOR

DESCRIPCIÓN

Registra los saldos a cargo de entidades gubernamentales y a favor del

ente económico, por concepto de anticipos de impuestos y los originados

en liquidaciones de declaraciones tributarias, contribuciones y tasas para

ser solicitados en devolución o compensación con liquidaciones futuras.

DINÁMICA

Débitos

a) Por los valores pagados;

b) Por las retenciones en la fuente practicadas al ente económico por los

diferentes conceptos establecidos en la ley;

c) Por el valor del porcentaje retenido sobre el impuesto a las ventas al

momento de pago o abono en cuenta en la enajenación de bienes corporales,

muebles o servicios gravados;

d) Por el valor del porcentaje retenido sobre el impuesto de industria y

comercio, al momento del pago o abono en cuenta, en la enajenación de

bienes o servicios, y

e) Por el valor del traslado de la cuenta 2408 -impuesto sobre las ventas por

pagar-, en caso de presentarse saldos a favor.

Créditos

a) Por la aplicación del impuesto o contribución del período gravable al cual

corresponda;

b) Por el valor de las sumas obtenidas como devolución, y

c) Por el valor causado por el concepto de retenciones sobre los impuestos a

las ventas y de industria, comercio y avisos, correspondiente a las

devoluciones y/o anulaciones de operaciones a través de las cuales se

enajenaron bienes corporales muebles o se prestaron servicios gravados.

ILUSTRACION GRAFICA DE LOS AGENTES RETENEDORES

DE IVA

La gráfica siguiente, debe interpretarse conforme a las siguientes reglas:

Quienes se encuentren ubicados en un segmento de grado superior, deben

practicarle retención en la fuente por concepto de IVA a los responsables que

se encuentran en los segmentos de grados inferiores.

Quienes se ubiquen en el mismo segmento no se aplicarán, entre sí,

retenciones en la fuente por concepto de IVA.

Quienes se encuentren ubicados en un segmento de grado inferior, NO

deben practicarle retención en la fuente por concepto de IVA a los

responsables que se encuentran en los segmentos de grados superiores.

Entiades Estatales

Grandes

Contribuyentes

Entidades Emisoras

De Tarjetas debito

y/o crédito

Responsables Responsables

regimen del régimen comun

comun autorizados como

retenedores

Regimen

Simplificado

Personas o

Entidades no

Residentes ni

Domiciliadas

En el país

¿En qué consiste la retención en la fuente que se debe aplicar cuando

se compra al régimen simplificado?

Los responsables del régimen común que adquieran bienes o servicios

gravados de personas que pertenezcan al régimen simplificado, deben

efectuar una retención en la fuente por IVA que corresponde al 50% del IVA

que tendría que cobrar el vendedor si no perteneciera al régimen

simplificado.

Es decir, a pesar de que los responsables del régimen simplificado no

pueden cobrar IVA por las ventas de bienes y/o servicios que ejecuten, por

disposición legal se ha dispuesto que los responsables del régimen común

que le compren al régimen simplificado deben asumir el 50% del IVA que se

debería generar si el vendedor cobrara el IVA.

En este caso, no se afecta el valor que el comprador debe pagar al

vendedor, puesto que esta obligación recae exclusivamente sobre el

responsable del régimen común, y no afecta para nada al responsable del

régimen simplificado.

Ejemplo: La empresa XYZ Ltda. compra mercancías por valor de $

1.000.000 al comerciante Juan Pérez, quien pertenece al régimen

simplificado. Para efectos prácticos de este ejemplo, no se tendrán en cuenta

las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com