ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMAS DE CALIDAD LOS 7 DESPERDICIOS


Enviado por   •  27 de Enero de 2022  •  Trabajos  •  673 Palabras (3 Páginas)  •  92 Visitas

Página 1 de 3

                                                [pic 1][pic 2]

Universidad Internacional del Ecuador

Escuela de Ingeniería Automotriz

[pic 3]

SISTEMAS DE CALIDAD LOS 7 DESPERDICIOS

Valarezo Molina Carlos Javier

Administración Por Calidad Total FIA 1C

Ing. Gianfranco Ciani Carrera

16/12/2020

Guayaquil-Ecuador

SISTEMAS DE CALIDAD LOS 7 DESPERDICIOS

Los métodos de fabricación no varían demasiado.

Los 7 desperdicios.

Antecedentes.

Son conceptos que se aplicaron por Ing. TAIICHI OHNO de Toyota.

Este es un sistema integral de producción limpia, producción sin desperdicio un modelo de gestión empleada utilizando los mínimos recursos necesarios.

Estos 7 desperdicios ocurren en cualquier negocio.

  1. Sobre producción.- no es bueno producir grandes cantidades o producir antes de que se lo necesite.

Causas.

  • La lógica just in case por si acaso.
  • Mal uso de automatización.
  • Mala planificación.
  • Distribución equilibrada en el tiempo.
  • Hacer que las maquinas trabajen.

  1. Desperdicio en el tiempo.- esto resulta a los cuellos de botellas, averías, relaciones humanas, retraso en la  producción del lote a tiempo. O se puede decir fases adelantadas.

Causas.

  • Mal uso de la automatización.
  • Proceso desequilibrado.
  • Mal mantenimiento.
  • Largo tiempo de arranque.
  • Mala gestión.
  • Problemas de calidad.

  1. Transporte.- movimientos innecesarios, recorridos eficientes y aumentar plazas de entregas, no aporta un valor agregado.

Causas.

  • Mala distribución en la planta.
  • El producto no fluye continuamente.
  • Grandes lotes, largos tiempos y grandes áreas de almacenamiento.

  1. Proceso inapropiados en su procesamiento.- optimizar procesos es fundamental para reducir fases innecesarias, hacer trabajos extras es innecesario, son más difíciles de detectar, hacer actividades innecesarias.

Causas.

  • Lógica por si acaso.
  • Cambio del producto sin cambio del proceso.
  • Los requerimientos no son claros.
  • Mala comunicación.
  • Aprobaciones o supervisiones no necesarias.
  • Información excesiva.

  1. Exceso de inventario.- se refiere a un stock acumulado, se utiliza para minimizar el impacto e ineficiencias en los procesos, tienen impacto negativo y pueden perderse o dañarse.

Causas.

  • Tener un stock por si acaso.
  • Prevención de ineficiencias.
  • Producto complejo.
  • Mala planificación.
  • Mala comunicación.
  • Prevención de falta de material.

  1. Movimientos innecesarios.-  movimiento de equipos o personal que no añadan valor al producto son innecesarios, incluye caminar varias veces por una misma razón.

Causas.

  • Poca eficiencia en los trabajadores.
  • Malos métodos de trabajos.
  • Mala distribución en la planta.
  • Mala planificación.
  • Falta de orden, limpieza y organización.
  1. Defectos.- defectos de producción y errores de servicio, consumen recursos y provocan insatisfacciones en los clientes, es mejor que prevenirlos que tener que eliminarlos.

Causas.

  • Falta de control en el proceso.
  • Baja calidad.
  • Mantenimiento mal planeado.
  • Operarios sin suficiente preparación.
  • Mal diseño del producto.

7 más 1 se refiere al último desperdicio.

Desaprovechamiento del talento humano.- subestimar a los operadores, no utilizar la creatividad e inteligencia de las fuerzas humanas.

  • Empresa anticuada.
  • Salario bajo.
  • No dar preparación al personal.
  • Desajuste entre el plan estratégico y los operadores.

Todos dentro de una empresa deben de convertirse en eliminadores de desperdicio.

Los resultados serán inmediatos si se reducen todos estos llamados desperdicios.

Mejora

  • Reducción de costes.
  • Aumento de productividad.
  • Organización del área de trabajo.
  • Movilización de equipo.
  • Mejora de la imagen de la empresa respeto a los proveedores.

Conclusiones

Dentro del mundo de los negocios y la administración de los mismos hemos tenido acierto y desaciertos, pero también la ayuda de personajes importante dentro de este medio que nos han dado pautas para mejorar la productividad de una empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (168 Kb) docx (106 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com