ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMAS DE MERCADOS


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2013  •  1.215 Palabras (5 Páginas)  •  438 Visitas

Página 1 de 5

ENSAYO EL SISTEMA DE MERCADOS

La actividad económica tiene su funcionamiento a través de los mercados instituciones o mecanismos donde concurren oferentes o productores, compradores o consumidores para pactar transacciones comerciales. Por lo tanto, el mercado se define en relación con las fuerzas de la oferta y de la demanda constituyéndose en el mecanismo básico de asignación de recursos de las economías descentralizadas.

las situaciones que vinculan a los compradores o demandantes con los productores u oferentes constituyen mercados, algunos son locales, otros son nacionales o internacionales pero, son lugares físicos donde trabajan las diferentes transacciones y se involucran un contacto directo entre el comprador y el vendedor y las decisiones que se toman se hacen efectivas a través del sistema de mercados

el sistema de mercados se utiliza para comunicar los cambios en datos básicos , tales como gustos y preferencias del consumidor , sensibilidad hacia los precios, e inducir respuestas adecuadas de las empresas y de los proveedores de recursos se denomina función directriz o función indicativa de los precios. Para poder hablar en economía de la existencia de mercados es necesario existan dos grandes grupos: compradores y vendedores. Los compradores son los consumidores que compran bienes y/o servicios para satisfacer necesidades, y los vendedores son las empresas, que compran trabajo, capital y materia primas que utilizan para producir bienes y servicios.

La mayoría de las empresas actúan como compradores y como vendedores al mismo tiempo, pero para el análisis es más útil estudiarlos por separado,

Sin embargo para que pueda darse una interrelación entre compradores y vendedores debe existir una serie de bienes y servicios con precios asignados, de tal manera que el intercambio entre consumidores y vendedores sea real es necesario que exista una mercancía del interés de ambos agentes y con un precio conocido, donde un agente este dispuesto a entregar la mercancía a otro si recibe a cambio el precio que pide por

Tipos de mercado: a los mercados de oferta se agrupan en cuarto estructuras básicas: competencia perfecta, monopolio puro, competencia monopolística y oligopolio.

Competencia perfecta: como concepto, proporciona el marco adecuado para analizar la funcionalidad de los mercados reales. La competencia perfecta se caracteriza por: La existencia de muchos productores o vendedores de un bien, actuando libremente, de tal forma que la acciones individuales no pueden modificar los patrones de la oferta o la demanda y por ende influye sobre los precios, la libertad de elección se ejerce en la búsqueda de beneficios monetarios personales, los productos de la empresa son homogéneos.

Existe facilidad de entrar o salir de un mercado, Hay libertad para que una industria o negocio se expanda o contraiga para ser más competitivo, ajustándose a los cambios en los gustos del consumidor, la tecnología y la oferta de recursos.

Monopolio: la existencia de un mercado o forma de organización del mismo, en el que existe un solo vendedor de un producto o servicio que domina en el mercado. Los monopolios se caracterizan por: Existencia de una sola firma o empresa dominando la oferta de productos de un sector. Inexistencia en el mercado de productos capaces de sustituir aquel bien por la empresa. Inexistencia de competidores.

.

Los monopolios aparecen por: Una empresa puede controlar algo esencial que ninguna otra puede obtener por poseer una patente que excluya a otras firmas de la producción del mismo artículo. Monopolio legal. Derechos exclusivos otorgados por el gobierno para el suministro de un bien o servicio, pero queda sujeto en sus actividades al control del gobierno. Monopolio natural. Surge por ventajas de costo que puede ofrecer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com