ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salsa De Rocoto


Enviado por   •  27 de Mayo de 2013  •  7.063 Palabras (29 Páginas)  •  1.210 Visitas

Página 1 de 29

TRABAJO DE ESTUDIO DE MERCADO

“SALSA DE ROCOTO”

INTEGRANTES

Marca Gutierrez Janet

Nieto Vargas Claudia

Rivera Diaz Gissela Lizeth

Tipián Cancino Miguel Angel

2009

INDICE

I. Origen y Promoción del Proyecto

1.1 Antecedentes

1.2 Objetivos

1.3 Resumen Ejecutivo

1.4 Conclusiones y Recomendaciones

II. Estudio del Mercado

2.1 Aspectos Generales

2.1.1 Definición del Producto desde el punto de vista de su comercialización.

2.1.2 Principales características de los Productos

- Partida arancelaria o CIIU

- Usos

- Propiedades y normas para su comercialización.

- Bienes sustitutos y complementarios.

2.1.3 Determinación del Área Geográfica que abarcará el Estudio.

2.1.4 Determinación de la metodología que se empleará en la investigación del mercado.

2.2 Análisis de la Demanda

2.2.1 Demanda Histórica

- Importaciones

- Producción

- Exportación

- Demanda Interna Aparente

2.2.2 Demanda Potencial

- Patrones de consumo

2.2.3 Proyección de la Demanda

2.3 Análisis de la Oferta

2.3.1 Análisis de la competencia.

2.3.2 Empresas productoras, importadoras y comercializadoras

2.3.3 Capacidad instalada y oferta actual.

2.3.4 Análisis FODA

2.4 Demanda a ser captada

2.4.1 Cuantificación de la demanda susceptible de ser captada

2.4.2 Sustentos respectivos (Focus Group, Encuestas, Muestreo, etc.)

2.5 Demanda para el Proyecto

2.5.2 Cuantificación de la demanda para el proyecto

2.6 Estrategia Comercial Propuesta

2.6.1 Segmentación de Mercado.

2.6.2 Mercado Meta

2.6.3 Estrategia de Producto

2.6.4 Estrategia de Precios

2.6.5 Estrategia de Distribución

2.6.6 Estrategia de Promoción

2.6.5 Programa de ventas

- Consideraciones sobre el ciclo de vida de los productos.

- Consideraciones sobre el ciclo de vida de la empresa.

- Programa de ventas para 10 años

ORIGEN Y PROMOCION DEL PROYECTO

1.1 Antecedentes

En los últimos años la economía ha sido influenciado por el crecimiento acelerado de la demanda interna con una tasa de 9% en el 2007, esto ha creado un nuevo mercado local que no existía, ya que el poder adquisitivo del peruano promedio ha aumentado. También el INEI nos muestra el crecimiento sostenido del Perú desde el 2002 con 5,0%, 2003 con 4,0%, 2004 con 5,1%, 2005 con 6,7%, 2006 con 7,6% y el 2007 con 9,0%.

Además el año pasado, según el FMI Perú registro la segunda inflación más baja del mundo y fue considerado dentro de los 40 países más competitivos a nivel mundial, lo que nos permite considerarnos como una economía en auge, constante y confiable.

En la actualidad Perú se enfrenta a un contexto internacional difícil, las proyecciones de crecimiento del PBI, exportaciones e importaciones se han visto afectadas por la crisis financiera norteamericana, sin embargo no se descartaría la inversión en este producto.

Respecto el producto, en el Perú, el cultivo del rocoto está muy difundido dado que el área de cultivo que ocupa nos representa del 6 al 7% del área total cultivada de hortalizas. Actualmente por sus propiedades pungentes (picante) y aromáticas se le utiliza seco, base para las salsas y pastas, estimulante digestivo, sazonador, como antioxidante en carnes y otros; lo que demuestra ser un recurso de amplísimo rango de aprovechamiento para su industrialización y menor pérdida con relación al fruto fresco.

1.2 Objetivos

• El objetivo principal de la investigación de mercado es conocer si nuestro producto “Salsa de rocoto dulce” tendría aceptación en el mercado seleccionado.

• Conocer los gustos y preferencia de nuestro mercado, para así adaptar el producto a las necesidades del consumidor.

• Identificar cuales serian los puntos clave para vender el producto, asimismo calcular el precio que el consumidor estaría dispuesto a pagar y las promociones requeridas.

• Calcular cual sería la demanda del la “Salsa de rocoto dulce” para poder satisfacerla.

• Poder identificar nuevos mercados, que podrían ser adaptados a nuestro producto.

1.3 Resumen Ejecutivo

El presente trabajo de investigación pretende demostrar, que a través de un correcto estudio de mercado podemos introducir al mercado un producto de calidad que satisfaga los requerimientos de nuestro público objetivo y la fiabilidad de establecer una empresa dedicada a este rubro.

La metodología de este documento tuvo tres etapas: a manera de introducción se investigó un poco más sobre el producto a ofrecer, conocer antecedentes, elaboración y demás características de la salsa de rocoto dulce; la segunda etapa consta de la sistemática para el correspondiente estudio de mercado este abarca el método de investigación en el que se elaborarán encuestas para sustentar la fiabilidad de nuestro producto con una muestra de 120 personas (dentro de nuestra área geográfica), luego analizamos estos datos estadísticamente para sacar respectivas conclusiones como son lugares de compra, frecuencia de consumo, tipos de salsas que se consumen, y lograr saber si nuestro nuevo producto puede llegar a tener acogida; y para finalizar la tercera etapa es un análisis de la demanda de los últimos 10 años y sus proyecciones así también producción, exportación y oferta de la salsas de rocoto en el Perú. Además se expone la mezcla de marketing: Estrategia de Producto, las decisiones respecto a este punto incluyen la formulación y presentación del producto, las características del envase, el nivel de calidad, entre otras. Estrategia de Precio que incluye: la fijación de precio. Y la Estrategia de Promoción, en este punto incluimos como es que será la difusión de nuestro producto, como es que se va a persuadir al cliente y otros interesados para que se logren nuestros objetivos.

Después de haber evaluado todos estos puntos, el resultado del presente estudio de mercado nos permite afirmar que es viable lanzar al mercado nuestro producto con muy buenas posibilidades de éxito.

1.4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En relación a las encuestas realizadas y el análisis debido, hemos constatado que los consumidores de salsas si estarían dispuestos a comprar nuestro producto.

Gracias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com