ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segmentacion De Mercado


Enviado por   •  10 de Octubre de 2014  •  861 Palabras (4 Páginas)  •  315 Visitas

Página 1 de 4

PreguntasCapitulo 5 Teoría de las relaciones humanas

¿

Qué entiende usted por empowerment?

¿

Cómo funciona?

Empowerment significa potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar podery autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de supropio trabajo. Y funciona siendo una vía de capacitación para empoderar a todos losempleados, y sea auténticos protagonistas del éxito y los resultados de la empresa. Setrata al fin y al cabo de aprovechar al máximo todos los recursos con los que contemos,bien sean humanos o de medios.

¿

Cúales son las características de una empresa buena para trabajar en ella?

En general, las mejores empresas para trabajar se caracterizan por tener sólidosprocesos de gestión del recurso humano y cuentan con líderes que se destacan por tenerelevada competencia profesional e inteligencia emocional. Esta combinación de factoreses fundamental para que, en medio de un ambiente de camaradería, se obtengan losobjetivos y las personas se sientan orgullosas de su participación en la empresa.

¿

Cómo introduciría usted esas características en sus empresa?

Enfocándome en el recurso humano, sin descuidarme del productivo es decir combinarestos dos teniendo en cuenta que el principal requisito es que los trabajadores se sientesfelices con lo que hacen y satisfechos con lo producen.

¿

Cómo se aplica actualmente la teoría de las relaciones humanas en las empresascon mayor éxito?

Se aplica a partir de políticas de reconocimiento, remuneración de capacidades ydesarrollo, seguridad financiera, ambiente de trabajo, salud, bienestar y calidad de vida desus integrantes.

Capitulo 6Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas

¿

Cómo caracterizaría usted a TAM como una empresa informal y abierta?

TAM se concentra en satisfacer al cliente de la mayor manera posible y lo consigue, apartir de la combinación de la cultura de la informalidad y una disciplina monás

TEORÍA NEOCLÁSICA

La Teoría Neoclásica surgió en la década de los 50, los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, si no un movimiento heterogéneo, que recibe las denominaciones de Escuela Operacional o de proceso, definiendo esta teoría como un enfoque universal de la Administración, que no es más que la actualización de la Teoría Clásica que aprovecha las otras teorías para su aplicación a las empresas de hoy.

Para los autores neoclásicos la administración consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un objetivo en común. El buen administrador es el que posibilita al grupo alcanzar sus objetivos con un mínimo de recursos utilizados.

CARACTERISITICAS DE LA TEORIA NEOCLÁSICA

Énfasis en la práctica de la administración: La teoría neoclásica se caracteriza por hacer un fuerte análisis en los aspectos prácticos de la administración, por el pragmatismo y por la búsqueda de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com