ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seis Sigma y análisis de falla


Enviado por   •  10 de Julio de 2023  •  Apuntes  •  426 Palabras (2 Páginas)  •  85 Visitas

Página 1 de 2

                   [pic 1]

                    - [pic 2]En Ingeniería Industrial


[pic 3]

[pic 4]

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA

PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERIA INDUSTRIAL

ASIGNATURA: SEIS SIGMA Y ANALISIS DE FALLA

PROFESOR DE ASIGNATURA: JOSE JUAN NAVA MORALES

TRABAJO O TEMA: DIAGRAMA DE PARETO

INTEGRANTES: ARLETTE RODRIGUEZ PADILLA

SARAHY RAMIREZ TORRES

MIGUEL ANGEL RIVERA HERNANDEZ

DANIEL PINEDA FLORES

ROMAN ROJAS MARAVILLA

MELANIE ROBLES IBARRA

CUATRIMESTRE: SEXTO

GRUPO: I

TURNO: VESPERTINO

[pic 5]


[pic 6]

La empresa ha decidido realizar un proyecto de Seis Sigma a fin de mejorar la calidad del retén dado que ya ha tenido reclamaciones del cliente por no cumplir con las características de calidad para esto la empresa ha decidido comenzar en hacer un análisis de los principales desperdicios que le ocasionan los defectos más importantes y ha solicitado a su departamento de calidad que elabore dicho análisis para identificar cuáles son los principales defectos que merman la calidad del retén, para esto ha recabado la siguiente información de cada una de las etapas del proceso .

[pic 7]

Los siguientes datos fueron reordenados para poder capturarlos y adaptarlos al software de análisis estadísco “Minitab” quedando de la siguiente manera.

[pic 8][pic 9][pic 10]

[pic 11][pic 12]

Una vez que los datos estuvieron totalmente reordenados por defecto, proceso, frecuencia, y semanas podemos pasarlos a minitab y generar nuestro Diagrama de Pareto.

[pic 13]

En esta gráfica observamos que el mayor problema es la “Dimensión” con una frecuencia de 8338 piezas defectuosas que es un 62.9%, de modo que debemos prestarle más atención a este problema con respecto a calidad.

Sabemos que el problema es la dimensión con respecto a la calidad, pero queremos saber en que proceso se encuentra el problema de la dimensión. Por lo que realizamos otro diagrama de Pareto en donde se analizan los procesos en donde se realiza o se relaciona la dimensión.

[pic 14]

Dentro de lo que se observa con los datos resulta que dentro de los procesos “Maquinado 1” con una frecuencia de 4564 piezas dentro del  proceso que es un 34.4% y “Maquinado 2” con una frecuencia de 4547 piezas dentro del proceso que es un 34.3% es donde se encuentra este problema de dimensión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (376 Kb) docx (653 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com