ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Similitudes Y Diferencias Vendedores De Los 90 Y Actuales


Enviado por   •  14 de Agosto de 2013  •  514 Palabras (3 Páginas)  •  651 Visitas

Página 1 de 3

DIFERENCIAS

VENDEDOR DE LOS AÑOS 90’S

La parte vendedora era la que estaba más informada de los productos o servicios que se ofertaban y la cualidades que ofrecían. No necesitaban de una carrera profesional.

Los vendedores solo contaban con venta físicamente en su red comercial, además de que los productos eran pocos y escasos

La venta se limitaba a “despachar” productos. El fabricante tenía algo que el comprador (con capacidad creciente de compra) quería adquirir, ponía las condiciones y el comprador veía si podía pagarlo o no.

Los vendedores por medio de la “venta persuasiva” cimentan la creencia de que para vender hay que “tener mucha labia”.

Los vendedores tendían esperar a que los clientes se adecuaran a sus condiciones para adquirir el producto o servicio.

Los vendedores al estar presentes en una pequeña región comercial, solo tenían que enfrentarse a una competencia nacional.

VENDEDOR DEL 2000-2013

El vendedor ahora se enfrenta a un comprador informado.

Para poder estar mejor preparado ya le es necesaria una carrera profesional.

Con la aparición del Internet (por medio de portales) el vendedor puede realizar su actividad a diversas provincias o regiones, incluso a países ubicados a miles de kilómetros con lo que se incrementa la variedad de productos en el país, su servicio logra ser más personalizado y además puede llegar a sus clientes por medio de redes sociales.

Debido a la competencia el vendedor debe saber interpretar qué necesidades tiene su cliente, con conocimientos muy amplios de su cliente y de su mercado.

Los vendedores comienzan a dar una apariencia como un CONSULTOR que con ojos expertos, y conocimientos profesionales, da ideas y aporta soluciones para sus clientes.

Hoy en día los vendedores los vendedores son aquellos que van en busca de los clientes.

Con los avances tecnológicos, el vendedor ha logrado llegar a un mercado tanto nacional como internacional y por ende se enfrenta a la competencia que hay en estos tipos de mercado.

SIMILITUDES

VENDEDOR DE LOS AÑOS 90’S

Su objetivo es vender su producto o servicio al posible comprador.

Se encarga de estar informado y ser persuasivo para atraer al cliente a la compra.

Aunque había otras expectativas y otros gustos en estas fechas el vendedor siempre tenía facilidad de palabra para mostrar las cualidades del producto o servicio.

Tiene un amplio conocimiento respecto a la empresa donde labora y los productos/servicios que debe vender

Las cualidades o bien el perfil del vendedor: Debe tener una buena presencia un porte y acompañado de una buena sonrisa que muestre confianza a los posibles compradores.

VENDEDOR DEL 2000-2013

Conserva el mismo objetivo al querer vender su producto o servicio.

Se encarga de estar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com