ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Similitudes y diferencias Integracion Economica


Enviado por   •  21 de Febrero de 2018  •  Tarea  •  284 Palabras (2 Páginas)  •  2.025 Visitas

Página 1 de 2

INTEGRACION ECONOMICA

Formas de Integración Económica

Similitudes

Diferencias

Zona de libre comercio

  • Suprime tarifas arancelarias entre los países miembros.
  • Permite el libre tránsito de mercancías.
  • Conserva autonomía e independencia de los países miembros respecto al comercio con terceros países.

Unión aduanera

  • Elimina totalmente los aranceles entre los países miembros.
  • Permite el libre tránsito de mercancías.
  • Los países miembros están sujetos a una tarifa exterior común establecida respecto al comercio con terceros países.

Mercado común

  • Elimina totalmente los aranceles entre los países miembros.
  • Permite el libre tránsito de mercancías.
  • Los países miembros están sujetos a una tarifa exterior común establecida respecto al comercio con terceros países.
  • Permite la libre circulación de personas.
  • Permite la libre circulación de servicios.
  • Permite la libre circulación de capitales.

 

Unión económica

  • Elimina totalmente los aranceles entre los países miembros.
  • Permite el libre tránsito de mercancías.
  • Los países miembros están sujetos a una tarifa exterior común establecida respecto al comercio con terceros países.
  • Permite la libre circulación de personas.
  • Permite la libre circulación de servicios.
  • Permite la libre circulación de capitales.
  • Los países miembros adoptan una misma política económica.
  • Se establece una moneda común para los países miembros.
  • Se establece un banco central único para los países miembros.

Integración económica completa

  • Elimina totalmente los aranceles entre los países miembros.
  • Permite el libre tránsito de mercancías.
  • Los países miembros están sujetos a una tarifa exterior común establecida respecto al comercio con terceros países.
  • Permite la libre circulación de personas.
  • Permite la libre circulación de servicios.
  • Permite la libre circulación de capitales.
  • Los países miembros adoptan una misma política económica.
  • Se establece una moneda común para los países miembros.
  • Se establece un banco central único para los países miembros.
  • Los países miembros adoptan una misma política exterior y de defensa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (49 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com